domingo, 19 de octubre de 2025

Chinchón: Novillo a Novillo

Facebook
Twitter
WhatsApp

GUARISMO DEL OCHO

Uceda pincha su artística labor con el acero

Saludó Uceda con gusto y temple al primero de la tarde, un novillo con repetición y nobleza. Inició.la faena de muleta genuflexo, pasándolo por ambos pitones, para después levantarse y seguir ganándole terreno, andándole con clase y despaciosidad. Se fue a los medios y empezó a llevarlo al natural, ordenando una embestida ligeramente descompuesta e irregular, pero que seguía el engaño. Templó y ordenó, llevándolo muy despacio. Continuó sobre el izquierdo, dosificando y midiendo ante un novillo justo y comedido. Cambió al derecho, pero le costaba más pasar, quedándose corto. A pesar de ello, decidió volver a pasarlo, logrando imponerse también sobre el derecho. Falló con el acero y tuvo que descabellar.

Torería y una clase exquisita de Urdiales

Diego Urdiales se estiró con clase y mucho gusto y torería para lsncear al segundo de la tarde. Inició su faena de muleta doblándose con el, para ganarle terreno y sacarlo con torería. Continuó desde los medios sobre el pitón derecho, dejándosela puesta y envolviéndoselo con gusto y despaciosidad, girando sobre su propio eje, llevándolo totalmente cosido. Elaboró una tanda más sobre el derecho, de acople y calado, antes de cambiar al toreo al natural, en el que derrochó verdad y mucha naturalidad, bajándole la mano, desarrollando pases profundos y largos. Culminó con unos ayudados por alto, ya que el animal ya se le iba a tablas.

Juan Ortega corta una oreja al primer sobrero

Ortega saludó al tercero, un novillo que tuvo que ser devuelto tras perder las manos repetidas veces. Saludó al sobrero también de rodillas, teniendo que levantarse rápidamente, ya que salió suelto. Poco a poco, andándole y ganándole terreno, estirándose con gusto. Quiso empezar si faena muy despacio. Dosificando ante un animal que perdió las manos en sus inicios. Le dio tiempo y sitio antes de meterlo en una nueva serie, la cual fue breve pero bien llevada, sujetándolo. Entre molinetes y adornos dio emoción y calado, comenzando una nueva serie por el derecho, teniendo que aguantar los oarones a medio viaje y sus salidas descompuestas. Lo intentó al natural, pero era más incierto, así que volvió a montar la muleta y culminó con una tanda sobre el derecho a cámara lenta, ante un animal que ya embestía como podía.

Aguado, faena lenta y breve de detalles

Aguado esperó genuflexo al cuarto, teniendo que levantarse para seguir esturándose con el, ya a la verónica. También se lució durante el quite desde los medios. Pablo Aguado comenzó de rodillas, pasándolo por ambos pitones, aunque no tardó en levantarse, dejando unos remates con los que cautivó, tratando de torear despacio, haciéndolo bonito y llegando a los tendidos. Decidió continuar sobre el pitón derecho, aprovechando las embestidas de un novillo justo de fuerza que pasaba y obedeció, teniendo que llevarlo a media altura. No alargó, por lo que lo pasó, se adornó y culminó con una estocada en los alto.

Saludó al quinto Aitor Fernández, ya en la faena de muleta, decidió iniciarlade rodillas, muy despacio, a media altura, tratando de buscar la altura y el acople. Lo encontró sobre el pitón  derecho, logrando completar las series ante un público entregado a su labor. Llegó y emocionó en tandas cortas de tira y afloja en las que no logró redondear su faena, aunque dejando muchos matices.

Chinchón. Novillos de Macandro, Zalduendo, La Purísima y Algarra para José Ignacio Uceda Leal, ovación; Diego Urdiales, palmas; Juan Ortega, oreja; Pablo Aguado, oreja; Aitor Fernández y Álvaro Chinchón.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio