domingo, 5 de octubre de 2025

Valdilecha acoge una novillada de máxima expectación

Recurso
Facebook
Twitter
WhatsApp

GUARISMO DEL OCHO

La localidad madrileña de Valdilecha acogerá este lunes 9 de septiembre una importante novillada con algunos de los nombres clave de la Temporada. Serán Alejandro Chicharro, Adrián Centenera y Joel Ramírez, que se medirán a los novillos de la ganadería de Casasola y San Isidro. Una tarde con argumentos de peso y muy interesante para una cita que dará comienzo a las 19:00 horas.

Chicharro llega pisando fuerte, siendo uno de los nombres con mayor peso del escalafón, toreando a base de raza, verdad y una entrega absoluta, conectando siempre con los tendidos. Centenera se quedó a las puertas en una final muy ajustada del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid, algo parecido ocurrió en el Circuito de Novilladas de Castilla y León, en el que se ha quedado a las puertas de la semifinal. Además, Centenera ya conoce esta plaza, estuvo el pasado mes de mayo. Completa la terna Joel Ramírez, que derrocha valor, determinación y mucha frescura, llegando en un momento muy bueno de su carrera, en el que está en constante evolución.

Los novillos que saltarán al ruedo serán los de Casasola y San Isidro. La primera de ellas se afinca en Garcirrey, ubicada en Salamanca y su procedencia es Juan Pedro Domecq (Aldeanueva). Fue en 1989 cuando se crea esta ganadería con reses de D. Antonio Martín Tabernero, aumentando con un lote de vacas de D. José Ortega. Sería en 2003 cuando esta se dividiera, la ganadería “Herederos de D. Andrés Ramos Plaza”, procedencia Aldeanueva, correspondiendo un lote de vacas y sementales a su hermana Dña. Emilia Ramos Plaza, anunciándolo a nombre de sus hijos eliminando la procedencia anterior.

La de San Isidro, por su parte, se ubica en la Finca de Navarredonda de Los Llanillos en Villarejo de Salvanés. Su origen lo encontramos en el año 1927 en manos de don Bernardino Giménez, dicha ganadería avanzó hasta llegar a las de sus últimos herederos quienes decidieron dividirla en tres partes. Una de las partes fue Valdemoro, la otra Herederos de don Bernardino Sanz Giménez y la principal y protagonista para San Isidro es la rama de Giménez Indarte que continuará hasta incorporar en 1970 reses de Manuel Arranz, para posteriormente realizar el mismo proceso con la ganadería de El Torero y por último añadir la sangre del marqués de Domecq. Durante la década de 1980 y 1990 era una de las ganaderías más importantes, lidiando tardes en Sevilla, Valencia o Barcelona, entre otras. Sería en junio 2015 cuando Raúl Tenorio comprara la parte de Giménez Indarte, para después cambiarle el nombre y darla a conocer como San Isidro. La ganadería conserva la herencia de sus antecesores, así como la sangre que fue agregada desde 1970 a 1990, que se ve reflejada en el comportamiento de machos y hembras.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio