domingo, 5 de octubre de 2025

Unos veloces y nobles ejemplares de José Escolar protagonizan un encierro limpio, que comenzó dos minutos más tarde y en el que hubo un toro rezagado en la plaza de toros

Facebook
Twitter
WhatsApp

PATRICIA PRUDENCIO MUÑOZ

Los ejemplares de José Escolar han llenado las calles de Pamplona por el sexto encierro de San Fermín, el cual han completado en 2  minutos y 42 segundos. Los animales salieron después de que los mozos se encomendarán al santo con los tres tradicionales cánticos a San Fermín y el cohete, el cual se retrasó hasta dos minutos por la caída de la cornisa de un balcón en Santo Domingo, tal y como informaban los compañeros.

Salieron de los corrales muy hermanados, con los toros a la cabeza, pero muy arropados por los mansos, avanzando por el medio de la calle, siendo muy rápidos. produciendo numerosas caídas a su paso. Sin embargo, no hicieron por los mozos, ya que en Santo Domingo empezó a estirarse la manada, tomando los toros la delantera llegando al Ayuntamiento y quedándose tres a la cola. Sin embargo, avanzaron con nobleza, pasando con velocidad por Mercaderes y alcanzando la curva de Estafeta hermanados, pero siendo los de Escolar los primeros en tomarla. Una vez pasada la curva se avistaban numerosas personas paradas, obstaculizando a los corredores, sumando aun más peligro al encierro. En Estafeta la manada se estiró muchísimo, llegando a Espoz y Mina con una manada totalmente estirada con toros separados que permitieron las carreras a los mozos, que se vieron empañadas por todos los que se metieron a hacer bulto y no a correr. Llegando a Telefónica, un manso parecía volver a tomar la delantera, pero fueron los toros los encargados de abrir paso, excepto uno que perdió las manos y quedó ligeramente rezagado, pero que se levanto y encaró ese tramo sin hacer por los mozos.

La entrada fue complicada con mucha gente a los lados. Los momentos de mayor tensión se vivieron en la plaza de toros con un toro que se resistía a las demandas de los dobladores, yéndose a tablas, derrotando contra los mozos que se encontraba en tablas. Afortunadamente, con todas las caídas producidas, el primer parte provisional de heridos informaba de cinco incidencias y de cuatro solicitudes de traslados, todas ellas por contusiones, una se producía en el Ayuntamiento, otra craneal en Estafeta, una con deformidad en brazo y otra abdominal que se producía en la plaza de toros, donde fue atendida.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio