PATRICIA PRUDENCIO MUÑOZ
La localidad alcarreña de Trillo vive y disfruta de la fiesta brava más alto que nunca, pues vuelven los festejos taurinos en este mes de septiembre en honor a la Virgen del Campo. Se desarrollarán un total de cinco eventos taurinos, entre ellos una novillada picada de altos vuelos y una corrida de rejones. Durante el mes de junio, algunos de los festejos programados se vieron empañados por las inclemencias naturales, teniendo que suspender uno de los platos fuertes, como eran las vacas por el río, todo un atractivo taurino y turístico. Aquello hizo que fuera menos gente a la localidad, afectando a la totalidad de las Fiestas. A pesar de ello, los encierros y la novillada del domingo tuvieron mucha influencia. Además, en el concurso de recortes hubo una entrada muy buena, como siempre y, por supuesto, gracias al pueblo. Por ello, el balance que hace Sergio Recuero, concejal de festejos y turismo, es positivo, porque aprecian que poco a poco se recupera ese interés por los toros, lo que les ayuda para poder afrontar un fin de semana con festejos taurinos en el que la gente pueda venir, conocer y disfrutar de Trillo.
Para la configuración de esta Feria se cuenta con la Comisión de Festejos, que está formada por alrededor de 20 personas y su objetivo es el de apostar por el producto de la provincia. «Tratamos de que todos los ganaderos estén representados de una manera u otra, en todos los carteles y en un alto porcentaje. Además, siempre buscamos darle esa vuelta de tuerca desde que entramos en el gobierno y estamos apostando por los desafíos, tratando de anunciar una ganadería alcarreña con otra que esté presente en las Ferias. En esta ocasión, saltarán al ruedo los novillos de Aldeanueva y los de Polo Saiz, estando ambos muy entipados. En cuanto a la terna, nos hemos fijado en los nombres más destacados que hay esta temporada y hemos configurado un cartel muy interesante con Emiliano Osornio, Joel Ramírez y Félix San Román», explicaba Recuero.
Además, es necesario tener en cuenta, que en estas fechas, un 6 de septiembre, Trillo se pone en el tú a tú con Ferias tan asentadas como la de Arganda del Rey o Villaseca de la Sagra, todo un referente en el escalafón novilleril. Se trata de un cartel muy rematado con el que trataran de llevar mucha gente a la plaza, no solo de la localidad, sino también de alrededores. Además, suman el desencajonamiento público, siendo este todo un atractivo que incentive a la gente a acudir a la novillada.
«Algo que también tratamos de buscar y fomentar es la afición entre los más jóvenes del pueblo, porque de un tiempo a esta parte se estaba perdiendo también esa corriente de que tuvieran su protagonismo en el ámbito taurino. Por este motivo desarrollamos numerosas actividades infantiles, con carretones o a través de los diferentes talleres que hacemos con la Escuela Taurina de Guadalajara. De esta manera, conseguimos que la llama siga encendida y prueba de ello es que en las Fiestas ves a los niños con los capotillos».
En cuanto a las dificultades, una de ellas ha sido las fechas en las que se celebran los festejos, ya que hay otras ferias importantes y además, en el campo los novillos que quedan no son muchos. Continúa: «Además, una de las novedades que hemos incorporado es el festejo de rejones, recuperándolo, porque hacía muchos años que no se celebraba y hay mucha gente aficionada en el pueblo. Por ello, lo hemos sacado adelante y los rejoneadores Roberto Armendáriz y David Gomes se medirán a los ejemplares de José Antonio Alonso, lo que siempre se ha conocido como Luis Terrón. Teniendo en cuenta que el Ayuntamiento respalda casi al 80% del año, con iniciativas como los descuentos para los vecinos empadronados en Trillo».
Los festejos taurinos también suponen toda una oportunidad para que todos los aficionados que no conozcan Trillo, puedan conocerlo durante un fin de semana tan festivo como el próximo. «Lo que ofrecemos a todos los turistas es la posibilidad de una experiencia natural completa. Más allá del tema taurino, también se nos conoce como el pueblo del agua. Entonces, todos los que se acerquen pueden disfrutar de un paseo en el entorno del río Tajo o Cifuentes o incluso puedes tener una experiencia termal en el balneario Carlos III, que es un lugar de cuatro estrellas, con todo lo que te puedes imaginar. En caso de que vengan más días y quieran hacer senderismo tenemos un montón de rutas por las montañas, que están muy cuidadas y preparadas para ello. Nosotros, el resto del año, vivimos del turismo rural y ahora un deporte que se está realizando mucho y que tiene mucha demanda es el piragüismo. Entonces, en el descenso por el río de Tajo de este año vinieron en torno a 500 piragüistas de toda España».
Culmina con un mensaje claro: «Deja que Trillo deje huella en ti. Nosotros buscamos que no se pierdan las tradiciones y sí que necesitamos de la gente para que venga y que se puedan seguir celebrando para que no se pierdan en los pueblos pequeños. Además, ofrecemos un cartel muy rematado, para todos los aficionados, para que ese día disfruten de una novillada con animales de una presentación impecable en una plaza superior», pues tiene todos los ingredientes para que Trillo sea la elegida entre el resto de Ferias Taurinas, no se quedan atrás, con un cartel rematado y una localidad única en la que disfrutar de los toros y de la naturaleza, así como de todas las actividades que se ofrecen.