GUARISMO DEL OCHO
El Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid presenta una temporada más, una interesante programación cultural de cara a la feria de San Isidro 2025, con atractivos encuentros y actividades que girarán en torno al mundo del toro. Para la Comunidad de Madrid es de suma importancia que en paralelo a lo que sucede en el ruedo los aficionados tengan una variada oferta cultural en los diferentes espacios de los que disponemos en la plaza. Además de las habituales muestras de pintura, fotografía, escultura y otras disciplinas artísticas, los visitantes tendrán cada día de feria numerosas propuestas culturales de acceso gratuito en nuestras salas. La cultura gira en torno al ciclo isidril y por ello cada día, se podrán vivir numerosas presentaciones de libros, ponencias varias, programas de radio en vivo, homenajes y diversos actos con diferentes protagonistas.
La programación cultural para mayo y junio en la Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas es la siguiente:
Mayo
Jueves 1
12:00h. Presentación de libro “Historia de la plaza de toros de Guadalajara” Autora: Ana Isabel Pimentel Galve. Participantes: Ana Guarinos (Alcaldesa de Guadalajara), Francisco Javier Toquero (Concejal de cultura de Guadalajara), Diego Cervera (Moderador), Rocío Durán (Cantante de copla).
Viernes 2
12:30h. Coloquio “La Mentalización Del Torero“ Ponente: Javier Portal.
Domingo 4
12:30h. Presentación de libro “Prieto de la Cal, los jaboneros vallisoletanos” Presentado por Vidal Pérez Herrero.
Lunes 5
19:00h – 23:00h. Premios “Asociación De Veterinarios Las Ventas” (acceso con invitación).
Martes 6
12:00h. Presentación Certamen Kilómetro Cero.
Viernes 9
12:30h. Coloquio Unión Abonados “Jornada un confirmante salmantino en Madrid” Ponente: Iñigo Crespo. Invitado: Ismael Martín.
Sábado 10
12:30h. Presentación de libro “Leyendas de Tauromaquia”. Autor: Alfonso Santiago. Ponentes ( a determinar ).
Domingo 11
12:30h. Festejo popular: Jorge Fajardo “Encuentro Tauromaquias Populares”.
Martes 13
11:00h. Inauguración exposición Toro Tribal y Corporación atardecer del torero.
Miércoles 14
12:30h. Presentación de los nuevos libros de “Avance Taurino” Paco Delgado “Brillos y Barro” “Vicente Barrera, La Llamada De La Casta” Francisco Pico “También Se Torea Con El Pico”. Ponentes: Ricardo Diaz – Manresa y Antonio Campuzano.
Jueves 15
12:30h. Presentación Carteles Feria de Burgos. Presenta: Iñigo Crespo Llanos.
Viernes 16
12:30h. Programa de radio Intereconomía en directo “Toros con El Soro”
Sábado 17
12:30h. Coloquio Ilusión Taurina “Hablemos de Toros” Ponentes (a determinar).
Domingo 18
10:30h. Presentación ganaderías Feria Arganda del Rey.
12:30h. Presentación libro “Juan José- El Torero” .Autor: Paco Cañamero. Ponentes: Paco Cañamero, Carlos Mateos y otro.
21:00h. Al finalizar la corrida Conmemoración 120 aniversario Real Unión de Criadores de Toros de Lidia.
Martes 20
11:00h. Inauguración de exposición. Paloma Velarde y Ángel Martín Carreño.
12:30h. Presentación de las ferias de Soria y Zamora Tauroemoción.
Miércoles 21
12:30h. Presentación libro “Memorias Del Campo Bravo”. Mariana Gasset. Ponentes: Mariana Gasset y Alipio Pérez – Tabernero Ganadero: José García – Carranza.
Jueves 22
12:30h. Libro homenaje 70 aniversario a Nimeño II. Autores: Jean Charles Ruox – Joel Bartolotti. Ponentes: (Moderador) Domingo Delgado-Maestro Víctor Mendes.
Viernes 23
12:30h . Presentación “IV Certamen del Sureste para Novilleros sin Picadores” José Andrés García López. Ponentes: Miguel Martín y Fernando Robleño. Al finalizar se servirá un vino español.
Sábado 24
12:30h. Entrega de Premios XXV Aniversario Círculo Dinastía Bienvenida.
Domingo 25
12:30h. Taller infantil “Revoleras de Colores” Mercedes Fidalgo Domínguez. Ponentes determinar.
Martes 27
11:00h . Inauguración Exposición Ruoheng Li Japón
12:30h . Presentación del libro “Feria De Manizales 1955-2025, 70 Años De Historia”. Lo presenta David Jaramillo. Autor: Víctor Diusaba, Diego Caballero y Rodrigo Urrego.
Miércoles 28
11:00 a 12:00h. Presentación libro “Bravo Toledano, Historia de las Ganaderías de Bravo en la Provincia de Toledo”. Autor: Eduardo Le La Rosa Martín De Eugenio. Ponentes: Eduardo De La Rosa Martín De Eugenio , Víctor Huertas Vega (Ganadero), Rafael Finat y Riva (Ganadero) .
12:30h . Descubrimiento de azulejo en homenaje al matador de toros Pedro Gutiérrez Moya “El Niño de la Capea”.
Jueves 29
Acto pendiente de confirmar.
Viernes 30
12:30h . Presentación Certamen “Camino hacia las ventas”.
Sábado 31
12:30h. Festejo popular: Jorge Fajardo “Encuentro Tauromaquias Populares” Ponentes (a determinar).
Junio
Domingo 1
12:30h. Presentación de cromos taurinos “Taurocromos”. Noelia López.
Martes 3
12:30h. Coloquio Unión Abonados.
Miércoles 4
11:00h a 12:00h. Poemas Romancero Nuevo.
12:30h. Presentación Novela “Hemingway Y Los Toros”. Autor: Antonio Civantos Mayo. Ponentes (a determinar).
Jueves 5
12:30h. Presentación libro “La Perla Tetuani”. Autor: José Luis Ramón Carrión. Ponentes (a determinar).
Viernes 6
11:00h. Premios triunfadores de San isidro 2024 de Ayuntamiento y Comunidad de Madrid.
Sábado 7
12:20h. Presentación libro Ricardo Torres Bombita.
Domingo 8
12:00h. Asociación Internacional De Tauromaquia. William Cárdenas Rubio ( Presidente de la asociación). Acto de solidaridad con la tauromaquia de México.
Domingo 15
12:00h. Balance Feria De San Isidro. Asociación Del Toro.