sábado, 14 de junio de 2025

Ismael Martín y Samuel Navalón, raza, entrega y clase en una limitada corrida de Conde de Mayalde en Madrid

Facebook
Twitter
WhatsApp

PATRICIA PRUDENCIO MUÑOZ

Las Ventas ha celebrado una corrida de toros en la que los diestros El Fandi, Ismael Martín, que confirmaba alternativa, y Samuel Navalón se midieron a los ejemplares de la ganadería de Conde de Mayalde. Los animales fueron limitados, muy escasos de fuerza, con teclas y complejos en la tela. El Fandi lo intentó y trató de pasarlo a un ejemplar de Conde de Mayalde que no le brindó demasiadas opciones, aunque sí destaca en banderillas junto al recién confirmante. Alargó El Fandi ante el cuarto, un toro con el que no logró redondear su faena. Ismael Martín desarrolló una faena de firmeza y verdad ante un toro complejo y escaso que no le brindó demasiadas opciones. No tuvo opciones con el quinto, un toro manso que no pasaba. Estuvo firme y con determinación Samuel Navalón ante el tercero, toreando con verdad, despaciosidad y mucho sabor, a pesar de que el toro tuvo sus teclas, pero que incluso pisó terrenos comprometidos. Verdad y mucho valor fue el que tuvo Samuel Navalón ante el sexto, poniendo todo la emoción que le faltaba al animal, metiéndose entre pitones.

Ismael Martín, firmeza y verdad ante el toro de su confirmación

Ismael Martín saludó al primero de la tarde, sin poder lucirse con un ejemplar al que no le sobraron las fuerzas y que el público protestó. El presidente, después de que pasara por el caballo, otorgó su devolución a corrales, saliendo en su lugar el que iba a ser lidiado en quinto lugar. Ismael Martín lo saludó en su capote de rodillas con una larga cambiada al hilo de las tablas, para después estirarse, aunque no sin evitar que le prendiera la tela. Fue el matador el protagonista del tercio de banderillas, las cuales dejó con acierto y mucho lucimiento, aunque tuvo que correr en la cara del animal para evitar ser prendido, después de haberle dado todas las ventajas al de Conde de Mayalde. Se desarrolló la ceremonia de confirmación a manos de El Fandi y Samuel Navalón como padrino y testigo, respectivamente. Inició la faena a pies juntos, pasándolo por alto para ganarle terreno poco a poco, muy despacio. Siguió por el derecho, templando, buscando el acople con un toro flojo y sin chispa en su embestida. Trató de envolvérselo sin terminar de bajarle la mano, aprovechando la fijeza y la prontitud, pero sin poder excederse en sus demandas. Cambió al natural, uno a uno, sin poder calar en los tendidos, a pesar de su firmeza y verdad. Tuvo que acortar las distancias, pero pasaba de aquella manera e incluso se jugó la voltereta. Mató con acierto.

El Fandi, sin opciones con el segundo de la tarde

El Fandi bregó y llevó al primero de su lote y segundo de la tarde. Culminado el tercio de varas, Navalón se echó el capote a la espalda para lucirse en el quite. En banderillas, El Fandi e Ismael Martín levantaron a los aficionados de sus asientos. Brindó desde los medios el granadino para después iniciar su faena junto a las tablas, pasándolo por abajo, sin evitar que perdiera las manos. Tiró del animal y se lo llevó más allá del tercio. No terminó de acoplarse en aquellos primeros pases.  Lo mantuvo a media altura, pasándolo cerquita, metido en la tela, aprovechando la fijeza del de Conde de Mayalde. El animal seguía el engaño con ciertas asperezas, sin ser del todo sincero en sus embestidas. El Fandi decidió cambiar al toreo al natural para desarrollar una tanda ligada de dos en dos pases, pero sin que aquello trascendiera a los tendidos. No había sabor en sus embestidas y por mucho que El Fandi lo intentara, no quiso alargar mucho más su faena y lo mató.

Samuel Navalón determinación y verdad ante em tercero

Samuel Navalón se fue a la puerta de chiqueros para recibir a portagayola al tercero de la tarde. Lo saludó con una larga cambiada para después estirarse con el, emocionando y gustando en el público. Se alcanzó la faena de muleta, pero antes brindó al respetable desde los medios, terrenos que eligió para recibir en la franela al ejemplar. Lo hizo de rodillas, citándolo en la larga distancia para después aprovechar la inercia y envolvérselo, calando en los tendidos venteños. Navalón le dio sitio y tiempo antes de continuar con dos tandas sobre el pitón derecho, lentas en las que lo llevó en largo y con cierto sabor, encajándose a su paso. Cambió al pitón izquierdo de un toro reservón y algo más parado, que cada vez le costaba más pasar. No dudó en recuperar el pitón derecho, con un toreo pausado, con cierto poso y verticalidad. Sin embargo, el animal tenía unas salidas incómodas e incluso pegajosas, quedándose muy encima. Culminó pisando terrenos comprometidos, jugándosela, dando paso a una estocada en la que se tiró con verdad.

El Fandi no logra redondear su actuación con el cuarto

El Fandi bregó junto a tablas al segundo de su lote. Volvió a protagonizar el tercio de banderillas, siendo ovacionado por el respetable. Inició la faena genuflexo, con un tanteo por ambos pitones, ganándole terreno para sacarlo de tablas y llevárselo al tercio. Se decidió por el pitón derecho, pasándolo por alto, desarrollando una tanda ligada con cierta continuidad. El diestro le adelantó la muleta a la cara y lo citó con firmeza, metiéndolo en el engaño ante la repetición de adversario. El de Conde de Mayalde se movía, pero la labor de El Fandi no terminaba de convencer a cierto sector del público. Cambió al pitón izquierdo, uno a uno, echándole los vuelos a la cara y tirando del animal, sin poder redondear su actuación.

Ismael Martín, sin opciones con el segundo de su lote

Ismael Martín se fue a portagayola para recibir al segundo de su lote con una larga cambiada de rodillas muy ajustadas que siguió con algunas chicuelinas, llevándolo a los medios para rematar de rodillas. Desarrollaron Ismael Martín y El Fanid el tercio de banderillas con acierto y lucimiento. Se alcanzó la faena de muleta y se fue a los medios a brindar al público. Después, se fue al encuentro con el animal para iniciar la faena con un farol de rodillas muy ajustado. Siguió toreando de rodillas, pero tuvo que levantarse. Trató de tirar del animal y llevárselo más allá del tercio, evitando las tablas. Lo pasó perpendicular a ellas, sobre el pitón de un animal sin entrega y manso que no pasaba. Cambió de mano e inició una tanda por el derecho, acortando las distancias, jugándosela en las medias arrancadas.

Valor seco y mucha firmeza de Samuel Navalón ante el sexto

Se fue a portagayola Samuel Navalón, teniendo que aguantar a un toro parado y reservón. Esperó con paciencia y aquel recibo fue muy aplaudido por el público. Se dispuso desde los medios, también de rodillas, para citar a un ejemplar que tardó en atender pero al que recibió jugándosela. Fue un inicio de alto voltaje con el que firmó su declaración de intenciones. Le dio tiempo y sitio, para después tocarlo con firmeza y llevarlo metido. Sin embargo, faltaba armonía en aquella embestida, pues soltaba la cara y le ofrecía algún que otro arreón. Lo movió y siguió por el derecho, con un corte puro y mucha disposición ante un toro al que le faltó emoción y entrega. Sobre el izquierdo desarrolló una tanda llevada con verdad, pero sin que el ejemplar le permitiera redondear su faena. Lo pasó en largo, se cruzó y se metió entre pitones, pasándolo ya de uno en uno. Se la jugó y volvió a hacerlo con una bernadinas muy ajustadas en la que el toro ya no pasaba. Metió el acero al segundo intento, pero no fue suficiente y tuvo que descabellar.

Ficha del festejo:

Las Ventas. Toros de Conde de Mayalde. Los animales fueron limitados, muy escasos de fuerza, con teclas y complejos en la tela. El Fandi, silencio y silencio; Ismael Martín, ovación y silencio; Samuel Navalón, ovación y ovación tras aviso.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio