viernes, 18 de julio de 2025

Luis Bolívar indulta a «Luchador» en la primera de la Feria de Cali

Facebook
Twitter
WhatsApp

GUARISMO DEL OCHO

Cali iniciaba su Feria este jueves 26 de diciembre con una corrida de toros en la que los matadores de toros Antonio Ferrera, Luis Bolívar y Fernando Adrián se midieron a los ejemplares de la ganadería de Ernesto Gutiérrez. Los animales fueron variados en comportamiento, siendo el primero y el sexto los que más clase mostraron. Sin embargo, en la tarde destacó el quinto, un toro de nombre «Luchador», que fue  indultado.

Antonio Ferrera cortó una oreja al primero de la tarde tras una faena en la que con poder. temple y mucha paciencia, adaptándose a las necesidades del animal, le fue sacando clase y ritmo, sobre todo al natural, rematando aquella faena con un estoconazo. El diestro extremeño tuvo que lidiar al segundo de su lote en tercer lugar, después de que Fernando Adrián se mostrara indispuesto y tuviera que correr turno. Ferrera se encontró ante un toro sin demasiado contenido, al que le fue robando las embestidas a base de empeño, pero sin encontrar las opciones que necesitaba, pues el de Ernesto Gutiérrez cada vez iba a menos. El diestro perdió los triunfos con el acero, llegando a escuchar los dos avisos y descabellar hasta en dos ocasiones. También tuvo que encargarse del sexto después de que Fernando Adrián sufriera un cuadro de fiebres altas y se mostrara descompuesto. El sexto fue un toro codicioso y con fijeza, probablemente, el mejor de la tarde, humillando con clase, entregándose a las manos del diestro, que pudo inspirarse y desarrollar una faena en la que destacó su toreo al natural, totalmente encajado, llevándolo largo y con profundidad. Se llegó a pedir el indulto, pero esta vez no se lo concedieron, teniendo que matarlo sin acierto con el acero.

Luis Bolívar cautivó con el primero de su lote y segundo de la tarde desde su saludo con el capote, mostrando un variado repertorio y mucha torería. En la faena con el animal eligió un inicio de rodillas para después vaciarse con la derecha y un toreo largo y profundo, calando muy hondo en los tendidos. El animal se prestó a ello con prontitud y fijeza, cumpliendo a las demandas del colombiano. Sin embargo, empañó aquella faena con los aceros, descabellando en varias ocasiones. Sin embargo, los tendidos vibraron con Bolívar y el quinto de Ernesto Gutiérrez, un toro de nombre «Luchador» con bravura, aunque algo deslucido en su embestida a media altura. El colombiano lo exprimió por ambos pitones, sin darle más opción que embestir, siendo el matador quien lo hiciera bueno, toreando con elegancia, poder, temple y los recursos de un torero con poso y mucha experiencia. El público enloqueció y se pidió el indulto, que fue concedido.

Fernando Adrián solo pudo lidiar al primero de su lote y cuarto de la tarde, un toro manso y que le midió en todo momento. El español estuvo firme y se empeñó en sacarle faena a un toro que no se prestó a ello por muchos intentos que hiciera. Lo mató de una única estocada.

Ficha del festejo:

Plaza de toros de Cali, Colombia. Toros de Ernesto Gutiérrez para Antonio Ferrera, oreja, silencio y palmas en el que lidió por Adrián; Luis Bolívar, silencio y dos orejas simbólicas; Fernando Adrián: silencio en el único que lidió.

FOTO DIEGO ALAIS

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio