SUERTE MATADOR
La octava corrida del serial 2025 se llevó a cabo ante una floja entrada. Al romper el paseíllo se guardó un minuto de silencio que pronto se convirtió en una ovación por el sensible fallecimiento del maestro Rafael de Paula.
La puerta de toriles se abrió con el abreplaza de nombre “Malquerido”, al que Román Collado (de corinto y oro) saludó con verónicas templadas. El toro apretó en el caballo. Román brindó a todos los presentes e inició su faena doblándose con el astado, llevándolo de los tercios a los medios. Pegó una tanda con los pies bien asentados en la arena, corriendo la mano con parsimonia y temple, sin reponer un paso. Sin embargo, tras la tercera tanda, el toro comenzó a rajarse. Aun así, el torero ibérico remató con un par de dosantinas y el de pecho. Se tiró a matar dejando media estocada suficiente para que el toro rodara sin puntilla. Cortó la primera oreja de la tarde.
Pasado el ecuador del festejo, Román Collado lidió al segundo de su lote, “Bocadito” No. 170. Poco lució con el capote y de igual manera con los palitroques. Durante la faena, el toro se rajó desde un inicio, buscando constantemente la querencia. El valenciano se vio distinto, falto de sitio, siendo enganchado en todas las tandas y toreando sobre las piernas. La tarde se le vino cuesta arriba. Pasó muchos apuros para matar, recorriendo el toro todos los terrenos del ruedo y fallando reiteradamente con el acero hasta escuchar los tres avisos. Pitos.
Luis David se lleva el gato al agua, sorteando el mejor lote.
El tercero de la tarde fue “Don Sebas” No. 137, un hermoso ejemplar negro, bien armado y muy bien presentado, al que Luis David (de botella y oro) recibió con un ramillete de verónicas de buenas hechuras, para después llevarlo al caballo con gaoneras andantes. Fue picado en dos ocasiones, por lo que Leo Valadez entró a replicar con un quite por chicuelinas muy ceñidas.
Adame cubrió el tercio de banderillas, de poder a poder, ganándose las loas del público. En los medios brindó a todos los presentes e inició su labor con estatuarios y un trincherazo de cartel, ligando tandas por el derecho. El toro reponía pronto, por lo que el hidrocálido entendió que debía darle su tiempo. Por el pitón izquierdo el toro no embestía con la misma franqueza, y la faena perdió ritmo y temple. Entró a matar dejando la espada cruzada, que tardó en hacer efecto. La petición fue mayoritaria; el juez, reacio al principio, terminó concediendo la oreja ante la insistencia del público. Sin embargo, el torero increpó a la autoridad exigiendo el trofeo, actitud que fue reprochada por el tendido de sol. Una oreja, fuertemente protestada.
El quinto de la tarde confirmó el adagio taurino de que no hay quinto malo. Llevó por nombre “Gerita”, y le correspondió también a Luis David. Después del puyazo, el torero probó al toro con chicuelinas algo descompuestas, aunque volvió a emocionar al público con las banderillas. Ya en los medios, instrumentó doblones muy toreros. Por el derecho, el toro tuvo una gran embestida, que Adame supo aprovechar con series de buena factura. Por naturales, sin embargo, el astado se quedaba corto y embestía con brusquedad. La banda comenzó a tocar el pasodoble En er mundo, pero el torero, en un gesto poco afortunado, mandó callar al conjunto para pedir “la de aquí”. Cerró con manoletinas y dejó media estocada que bastó. Una oreja y arrastre lento al toro.
Leo Valadez (de hoja y oro) se enfrentó al tercero de la tarde, “Catrino”, que tuvo una salida abanta recorriendo el ruedo. Leo lo saludó de hinojos junto a tablas. En banderillas, el toro remató violentamente en el burladero de picadores, quedando visiblemente lastimado. El hidrocálido tuvo que abreviar, sin oportunidad real de lucirse. Silencio.
El que cerró plaza fue “Antepasado”, al que enfrentó Valadez. Alfredo Ruiz “El Miura” dejó un puyazo de antología, sosteniendo el encuentro y ganándose una ovación del público. Poco pasó después con la muleta, desluciendo el cierre de la tarde. Mató de una estocada trasera. Silencio.
Ficha: Plaza de toros Nuevo Progreso, Guadalajara. Entrada: Un cuarto en tarde agradable.Toros de Las Huertas variados de presentación y juego, destacaron el 1º, 2º, y 5º. Román Collado: oreja y tres avisos. Luis David: oreja protestada y oreja con arrastre lento. Leo Valadez: silencio y silencio. Incidencias: Se rindió un minuto de aplausos en memoria de Rafael de Paula.
