GUARISMIO DEL OCHO
La plenaria de la Cámara de Representantes de Colombia aprobó este martes el proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia con 93 votos a favor y 2 votos en contra.
El texto deberá ser conciliado en Senado y Cámara, un trámite que suele avanzar con facilidad para ajustar pequeños detalles antes de ir a la sanción presidencial, haciéndose efectivo en un plazo de tres años, tiempo durante el cual se permitirá la realización de eventos taurinos ya programados y que cuenten con las licencias correspondientes, en caso de que obtenga la firma del presidente, Gustavo Petro, como último paso para convertirse en ley.
El proyecto aprobado busca la prohibición progresiva de prácticas de “entretenimiento cruel con animales” que incluyen las corridas de toros, las corralejas, en las que no hay un torero y en su lugar se enfrenta al toro cualquier asistente, y los espectáculos con becerros y novillos.
Por contra, uno de los puntos más destacados por quienes se opusieron al proyecto es que la prohibición impacta directamente en las familias que viven del toro. Por esta razón, iniciando el último debate, el representante Christian Garcés, del Centro Democrático, presentó una proposición que fue negada, que buscaba crear una comisión encargada de buscar alternativas en la regulación.