GUARISMO DEL OCHO
La Línea de la Concepción (Cádiz) volvió a latir al compás del toreo en la ‘Gran Final’ del XIII Certamen Provincial de Escuelas Taurinas de Cádiz, celebrada en la moderna plaza El Arenal y retransmitida por Canal Sur Televisión. El festejo reunió a una nutrida afición que llenó media plaza en una tarde otoñal de temperatura agradable y ambiente festivo. La novillada en clase práctica organizada por la Asociación Nuevos Valores del Toreo y Fomento de la Fiesta, dejó un magnífico sabor de boca. La calidad del ganado, la entrega de los novilleros y la respuesta del público consolidan a La Línea como uno de los enclaves taurinos más vivos de la provincia.
Se lidiaron novillos del acreditado hierro jerezano de D. Fermín Bohórquez, bien presentados y de notable comportamiento. Destacaron por su bravura y clase el tercero, “Turrón” (nº 116), y el quinto, “Botellero” (nº 52), ambos premiados con la vuelta al ruedo. El conjunto, variado y noble, ofreció amplias posibilidades a los alumnos de las distintas escuelas gaditanas.
1º Abrió plaza Antonio Santana, que cuajó una labor templada y de trazo clásico, asentada sobre buenas formas y serenidad. Faltó acierto con la espada, lo que redujo el premio a una ovación tras aviso.
2º El gaditano Isaac Galvín dejó pasajes de torería y gusto, con una muleta elegante que dibujó naturales de gran trazo. Su expresión artística caló en los tendidos, aunque los fallos con los aceros limitaron la recompensa a vuelta al ruedo tras dos avisos.
3º Juan Jesús Rodríguez, toreó con hondura, serenidad y mando desde el saludo capotero. Su faena fue un compendio de temple, ligazón y verdad, con muletazos largos y sentidos, y una estructura sólida basada en el conocimiento y el valor sereno. La estocada, tras aviso, puso colofón a una obra plena de madurez. Dos orejas. A la postre declarado Triunfador.
4º Samuel Mancilla demostró actitud y firmeza ante un eral de menor recorrido. Sacó muletazos meritorios por ambos pitones, con la cabeza siempre despejada. Labor honesta, saludando ovación tras aviso.
5º Juanmi Vidal ofreció una actuación de corte clásico, muy templada, con muletazos muy lentos y rotundos de gran contenido artístico. Su concepto pausado y expresivo le valió dos orejas tras aviso, logrando así el segundo puesto del certamen.
6º Pancho Romero puso al público en pie con una faena llena de raza, determinación y entrega. Su toreo tuvo autenticidad y carácter. Remató de buena estocada y paseó dos orejas, ocupando el tercer escalón del podio final.
7º Cerró cartel Juan Manuel Viruez, que mostró disposición y buenas maneras ante un eral deslucido. Toreó de dulce con el capote con un temple sensacional y unas verónicas de mucho fuste. Fue todo entrega y sacó muletazos de mérito y se mostró firme y torero. Cortó una oreja tras aviso.
FICHA DEL FESTEJO
Sábado 08 de noviembre de 2025
Plaza de toros de El Arenal
La Línea de la Concepción – (Cádiz)
XIII Gran Final de la Competición Provincial de las Escuelas Taurinas de Cádiz
Entrada: Más de media entrada en tarde despejada.
Se lidiaron seis erales de la ganadería de Fermín Bohórquez. Una gran novillada del criador jerezano que mostró bravura, nobleza y clase en su gran mayoría. Destacó el 3º “Turrón” Nº 116 y el 5º “Botellero” Nº 52, ambos premiados con la vuelta al ruedo. El 4º fue lidiado como sobrero.
ANTONIO SANTANA, E.T. “La Gallosina”-El Pto. Sta. Mª; Ovación tras aviso.
ISAAC GALVÍN, E.T. “Rafael Ortega”- S. Fdo; Vuelta al ruedo tras dos avisos.
JUAN JESÚS RODRÍGUEZ, E.T. Linense; Dos orejas tras aviso.
SAMUEL MANCILLA, E.T. Miguel Mateo “Miguelín”-Algeciras; Ovación tras aviso.
JUANMI VIDAL, E.T. “El Volapié”-Sanlúcar de Bdra; Dos orejas tras aviso.
PANCHO ROMERO, E.T. Fco. Montes “Paquiro”-Chiclana de la Ftra. Dos orejas.
JUAN MANUEL VIRUEZ, E.T. Ubrique; Oreja tras aviso.
