sábado, 4 de octubre de 2025

José Huelves abre la Puerta Grande en Villamanrique de Tajo

Facebook
Twitter
WhatsApp

MAR MUÑOZ

En Villamanrique de Tajo se ha celebrado la sexta novillada clasificatoria del IV Certamen del Sureste. Esteban Molina, Marcos Adame y José Huelves se midieron a los novillos de Juan Luis Fraile. Los animales tuvieron un juego variable y movilidad, con teclas que solventar por la terna, pero que en general les permitieron la expresión. Esteban Molina no terminó de acoplarse con el primero de la tarde con el que también se le atascó la espada. Ante el cuarto le cortó una oreja, un novillo con el que puso voluntad y arrojo a pesar de las pocas opciones que le brindó. Marcos Adame dejó torería por ambos pitones con el segundo, pero deslució su faena con el acero. Ante el quinto tuvo un tira y afloja entre sus pases, en los que también hubo sabor y culminó con una estocada certera que le valió una oreja. José Huelves consiguió tandas ligadas por el pitón derecho e incluso se adornó y gustó con el tercero al que cortó una oreja. Con el sexto lo cuajó por el pitón derecho y lo mató de una certera estocada certera que bien me valieron las dos orejas.

Esteban Molina bregó a «Gañadito» hasta poder estirarse con el. A la verónica realizó su quite Adame. Brindó al respetable y genuflexo lo fue probando y pasando por ambos pitones, pero al animal no le sobraban las fuerzas. Siguió por el derecho y de uno en uno cerró una tanda con el de pecho. Continuó por ese pitón sin terminar de acoplarse con el. Cambió al natural y a media altura lo fue pasando sin encontrar la ligazón. Retomó el derecho pasándolo en el engaño. Hizo su epílogo y falló con el acero.

Marcos Adame bregó con «Velonero» sin poder lucirse con el. Huelves realizó un lucido quite. Genuflexo lo fue probando y por el pitón derecho, con torería, comenzó su faena con una tanda ligada que cerró con el de pecho. Su labor fue reconocida en el tendido. Le bajó y le corrió la mano con gusto, llevándole embebido en la franela. Le dio tiempo, pero al animal le iba costando cada vez más, así que de uno en uno le fue pasando con chispa. Al natural dejó pases con sabor, pero había que llevarlo tapadito, pues ya había visto las tablas. Retomó el derecho pero ya no había contenido en aquel novillo. Dejó naturales con poso para cerrar su actuación, dando paso a la suerte suprema, en la que falló con la espada.

Estirándose a la verónica paró José Huelves a «Lechucito» en su saludo capotero. Molina hizo su quite. Por abajo quisó comenzar su faena, pero no le sobraban las fuerzas. Había que llevarlo a media altura, así que le dio tiempo y sitio a un animal que seguía bien el engaño. Le perdía pasos para aprovechar la inercia e intentar ligar, logrando así enroscáraelo en una tanda ligada y lucida. Al natural se le venía por dentro y había que abrirle el camino para ligar. Se adornó y gustó para retomar el derecho y dejar una serie aplaudida en el tendido. Cerró con unas ajustadas manoletinas y el fallo con el acero.

Esteban Molina begró a la verónica, con despaciosidad, a «Pitito» en su recibo capotero. Adame decidió realizar su quite por chicuelinas, sin embargo, el animal sufrió una voltereta que le afectó físicamente. Se alcanzó la faena de muleta y Molina lo pasó y probó por ambos pitones para seguir por el derecho, llevándolo a media altura. El animal ya había visto las tablas, pero tiró de el para cambiarle los terrenos. Se tragaba dos y se iba. El animal terminó echándose, pero lo levantó y volvió a tirar de el para llevarlo a los medios e intentar seguir con su faena por el pitón izquierdo. Había que insistir en exceso para que pasara, una vez que los hacía punteaba la tela sin lucimiento. Retomó el derecho y en el uno a uno logró algún que otro pase. El novillero puso voluntad y arrojo a pesar de las pocas opciones que le brindó su adversario. Lo mató con más de media que fue suficiente.

Marcos Adame recibió en su capote a «Rondino» con una brega llevada. Se lució en su turno de quite Huelves. Brindó al respetable y genuflexo lo pasó y obligó por ambos pitones. En los medios, por el derecho quiso seguir con su faena, dándole el pecho y tirando de el. Había que perderle pasos y reestructurar, pero de uno en uno lo iba pasando. Cambió al pitón izquierdo, pero era andarin y le costaba meterlo en la faena. Ya en las tablas, en paralelo a ellas, logró una tanda reconocida en el tendido. Lo sacó y siguió por ese pitón con torería en los medios.

José Huelves no pudo terminar de estirarse con «Sortijillo», que salió algo abanto. Molina intentó lucirse en su quite. De hinojos lo fue sacando con torería en el inicio de faena al sexto. Siguió por el derecho con lucimiento y ligazón. Lo toreó con variedad, al compás del pasodoble, adornándose para continuar por el derecho entre los «olé» del respetable. Buscó recursos y le hizo un desplante muy torero para darle tiempo y cambiar al natural, pitón por el que tenía menos lucimiento. Cerró por manoletinas y lo mató.

 

Ficha del festejo:

Villamanrique de Tajo. Madrid. Novillos de Juan Luis Fraile para Esteban Molina, silencio tras dos avisos y oreja; Marcos Adame, silencio tras aviso y oreja y Huelves oreja tras aviso y dos orejas.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio