jueves, 23 de enero de 2025

Escribano, Román y Colombo alcanzan la Puerta Grande ante una gran corrida de Campo Real en Cali

Facebook
Twitter
WhatsApp

GUARISMO DEL OCHO

La Feria de Cali celebraba una corrida de toros, la mejor de todo el serial, en la que los matadores de torso Manuel Escribano, Román y Jesús Enrique Colombo se midieron a los ejemplares de la ganadería debutante de Campo Real. Los animales, de muy seria presentación, dieron juego y presentaron opciones para que los diestros encontraran en ellos la expresión y el triunfo. En líneas generales, fue la más completa que se lidio en la Feria del Señor de los Cristales, prueba de ello es que el tercero «Duende» fue indultado y «Peregrino» fue premiado con la vuelta al ruedo.

Manuel Escribano se encargaba de abrir la tarde, desarrollando una faena de peso ante un toro noble que rompió a más en la tela. El diestro toreó a base de temple, aprovechando las condiciones que le prestaba el animal, encontrando ligazón en aquellos derechazos dotados de profundidad y transmisión. Fue una faena completa y también lo mostró al natural, con un pitón izquierdo en el que derrochó clase. Sin embargo, aquella expresión y oportunidades no se las brindó el cuarto, un toro mucho más apagado con el que Escribano no tuvo mucho más que añadir.

Román encontró a un segundo toro con clase y bravura que le exigió y con el que tuvo que emplearse, pero que acabó por imponerse y cuajar una faena en la que toreó a base de poder y muchas teclas. No tuvo acierto con la espada y toda aquella entrega se vio empañada. El triunfo llegó con el segundo de su lote, que a pesar de ser un toro exigente y que le pidió el carné, el diestro encontró el compás al que llevarlo y darle forma a su faena, dotada de verdad y profundidad.

Jesús Enrique Colombo se midió a «Duende», un toro con celo y codicia en su embestida, permitiendo la emoción en cada pase. Colombo lo vació en su muleta a base de poder y mando, calando así en los tendidos a través de una faena que fue tomando forma y dejó a la vista las virtudes de aquel toro de Campo Real que fue indultado tras una unánime petición. El diestro se pudo lucir en el saludo capotero con el sexto, un toro noblón que no le impidió al venezolano el triunfo, desarrollando una faena en la que aprovechó cada embestida.

Ficha del festejo:

Plaza de toros de Cañaveralejo, Cali (Colombia). Toros de Campo Real para Manuel Escribano, dos orejas y ovación. Román, palmas y dos orejas; Jesús Enrique Colombo, dos orejas simbólicas tras indulto y oreja.

FOTO Diego Alias

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio