SUERTE MATADOR
La tarde de este jueves 30 de octubre de 2025, después de una difícil y larga travesía desde Querétaro, por los cierres de carretera, el matador de toros cacereño Emilio de Justo llegó a la legendaria ganadería de Piedras Negras, en el estado de Tlaxcala y, a pesar del extenso viaje, se mostró contento por visitar esta casa ganadera con 155 años de antigüedad, propiedad de don Marco Antonio González Villa, siendo recibido en el casco y, luego, ser llevado a la plaza de tienta.
Don Marco, el anfitrión, se hizo acompañar por los también criadores de bravo don Antonio de Haro, Javier Iturbe y Ramiro Alatorre, así como del colega y amigo Luis Miguel Martínez, del matador de toros en retiro Jerónimo, de su padre Ignacio Ramírez de Arellano y del empresario y gran amigo Fran Gutiérrez.
En tanto, De Justo llegó acompañado de su cuadrilla y del maestro fotógrafo español Joaquín Arjona.
Para ello, se dispuso de dos vacas de Antonio De Haro y un novillo de Piedras Negras para que el diestro extremeño ensayara su tauromaquia y probara las embestidas de este singular encaste.
Emilio, siempre amable y torero, lidió primero una vaca de De Haro, después, el novillo piedranegrino y cerró con la otra cárdena de don Antonio. Sin duda, la tarde fue Más que interesante y con pasajes de un oficio depurado y clase extraordinaria del torero de Torrejoncillo.
Así que, con la luz natural del día agonizando en el campo bravo de Tlaxcala, se fue testigo de la preparación intensa de este torero, quien este sábado formará parte de la primera corrida de la Feria de Todos los Santos, Tlaxcala 2025, donde alternará con José Luis Angelino, quien se despide de los ruedos y el esforzado espada Sergio Flores, lo que promete ser una gran tarde, según se apunta.
Los pocos asistentes a esta tienta disfrutaron del buen toreo que atesora el diestro ibérico, quien fue auxiliado por el novillero local José de Alejandría
