PATRICIA PRUDENCIO MUÑOZ
El Certamen del Sureste inicia su andadura en su cuarta edición este sábado 12 de julio con una novillada en la localidad madrileña de Valdelaguna. Los novilleros Samuel Castrejón, Íñigo Norte y Cristóbal Granero se medirán a los erales de la ganadería de El Retamar. Es necesario recordar, que en esta nueva edición se desarrollarán un total de 12 novilladas en 10 municipios desde el mes de julio hasta el mes octubre. Además, contará con la participación de 33 novilleros, que representarán a 22 escuelas y que se medirán a los ejemplares de 12 hierros diferentes.
En el cartel de este sábado 12 de julio a las 22:30 horas en la plaza de toros portátil de Valdelaguna harán el paseíllo Samuel Castrejón, Íñigo Norte y Cristóbal Granero. Una terna variada e interesante encabezada por Samuel Castrejón, el reciente triunfador del Certamen Kilómetro Cero de la Comunidad de Madrid. Tiene un amplio historial, con tardes de mucho reconocimiento como novillero sin caballos. Le sigue Íñigo Norte, un novillero salmantino que debutaba a principio de temporada sin caballos en Bellegarde, donde se alzó con la novena edición del Trofeo Sebastián Castella. Cierra la terna Cristóbal Granero, de la Escuela de Alicante, sabe dejar un buen sabor de boca en los aficionados, con dimensión y mucha capacidad con el capote, pero mucho más con la muleta, destacando su actuación en Ejea de los Caballeros.
La terna se medirá a los ejemplares de la ganadería madrileña de El Retamar, la cual tiene su origen en el año 1998 en la Finca Las Tejoneras, al entrar en sociedad la familia Pinto con Manuel Hurtado Navarro, quien aporta un lote de vacas y sementales de procedencia Núñez, adquiridos en 1984 a la ganadería Herederos de Carlos Núñez. Desde finales de 2012, toda la ganadería queda en propiedad de la familia Pinto hasta nuestros días, lidiándose todos los años una media de 5 a 10 festejos entre corridas de toros, novilladas picadas y algún festejo menor.
Por su parte, el municipio que lo acoge es el de Valdelaguna, la cual se encuentra a 49 km de la capital, limitando con las localidades de Chinchón, Belmonte de Tajo, Villarejo de Salvanés, Perales de Tajuña, Morata de Tajuña y Colmenar de Oreja. Actualmente, cuenta con algo más de 1000 habitantes y muchos lugares de interés, como son los antiguos lavaderos municipales, la «Casa del Cura», la «Casa Grande», la prensa de vino, el molino de Empiedro o el mirador de la Peña Huevera.