domingo, 5 de octubre de 2025

Así se vive la llegada de San Fermín a su hornacina

Facebook
Twitter
WhatsApp

EMILIO MÉNDEZ

El comunicador, fotógrafo y director de Suerte Matador nos muestra cómo se vive la llegada de San Fermín a su hornacina en Santo Domingo. Es tradición que antes del encierro, lleven al Santo a su hornacina para que proteja a todos los mozos que lo corren. De hecho, como ya se mostró anteriormente, los corredores se encomiendan a él, hasta en tres cánticos que se desarrollan en los momentos previos a que comience el encierro de cada mañana. La tradición de San Fermín se remonta a cientos de años, de hecho, el cántico y la costumbre de cantarlo antes de los encierros son más antiguos que la hornacina de Santo Domingo, pues fue construida durante la primavera de 1981 por parte del Ayuntamiento de Pamplona. Es cierto, que el concepto de la hornacina en el muro ya existía de antes, porque las monjas que se encargaban del antiguo hospital militar en la cuesta de Santo Domingo colocaban en una ventana una figura de San Fermín con unas velas para que protegiera a los mozos. Con el tiempo, la gente comenzó a congregarse bajo esa figura antes de los encierros de San Fermín hasta que se convirtió en una tradición.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio