domingo, 5 de octubre de 2025

Juan Pablo Sánchez corta la única oreja de la tarde enAguascalientes

Facebook
Twitter
WhatsApp

PATRICIA PRUDENCIO MUÑOZ/FOTOS EMILIO MÉNDEZ

La plaza monumental de Aguascalientes ha celebrado una corrida de toros en la que Juan Pablo Sánchez, Juan Ortega y Luis David Adame se midieron a los ejemplares de la ganadería De La Mora. Los animales fueron llevaros, de escasa duración, sin demasiadas opciones. Juan Pablo Sánchez cortó una oreja en su primero, un ejemplar que se acabó quedando corto pero al que exprimió en las distancias cortas a base de suavidad y temple. Fue meritoria su labor con el cuarto un toro conplejo con el que no logró redondear su faena. Ortega no encontró opciones con el primero de su lote. Desarrolló una meritoria faena por ambos pitones, pero que empañó con el acero. Luis David dejó momentos de intensidad y mucho acople con el tercero, sin embargo, su labor se empañó con el acero. No tuvo opciones con el sexto, al que trató de pasar por ambos pitones.

Juan Pablo corta la primera oreja de la tarde en una faena elaborada

Juan Pablo realizó un llevadero saludo capotero. En el tercio de varas, el animal empujó con fuerza y derribó al picador. Se alcanzó la faena de muleta y el diestro lo inició con un tanteo por abajo hasta llevárselo a los medios. Continuó sobre el pitón derecho, en una tanda que fue a más. Le bajó la mano y dotó de profundidad los derechazos, lo que provocó la emoción en los tendidos. Cambió al natural, dejándosela muy puesta en la cara, llevándoselo con torería y mucho temple. Recuperó el pitón derecho con un toro mucho más parado. Se metió entre pitones acortando las distancias y pasando lo impasable.

Juan Ortega, sin opciones con el primero de su lote

Juan Ortega y el Arte se encontraron en su saludo capotero al segundo de la tarde. Inició la faena prácticamente en los medios, pasándolo despacio, alternando muletazos por alto. Siguió abusando el acople con un toro parado y poco prestado a la expresión. Tenía un peligro sordo, soltando la cara en las salidas, buscando el pecho. Ortega le buscó las teclas y las opciones a un ejemplar De La Mora de escaso recorrido, muy parado. No le ayudó en ningún momento y Prtega, después de mostrarlo, optó por matarlo.

Luis David empaña su labor con el acero

Luis David se lució y estiró con variedad ante el tercero. Se le pidió que realizara el tercio de banderillas y así fue. Brindó desde los medios e inició su faena junto a las tablas, para sacarlo por ambos pitones más allá del tercio. Continuó sobre el derecho, bajándole la mano y envolviéndoselo. Le dio tiempo y sitio para después retomar un pitón sobre em que desarrolló una buena tanda de expresión y calidad. Encontró ligazón y ritmo en su faena. Al natural lo abrió y llevó con los vuelos, dando mayor amplitud al trazo. Aguantó los parones y los aprovechó para cruzarse y recomponer una serie que alcanzaría la transmisión. Lo llevó con largura y profundidad sobre el derecho, aprovechando la inercia para dejársela puesta y pasarlo. Culminó por manoletinas ajustadas y una estocada que logró hundir al segundo intento.

Juan Pablo logra una ovación tras una meritoria faena ante un complejo cuarto

Juan Pablo saludó al cuarto, al que bregó con suavidad ganándole terreno. Se fue a los medios para iniciar su faena ante un toro descompuesto y de embestida poco definida. Tuvo que llevarlo uno a uno sobre el izquierdo, fijándolo con poder y determinación para después pasarlo. Le costó, pero logró meterlo a base de temple y oficio, desarrollando la faena sobre el pitón izquierdo. Cambió al derecho, pero no terminó de acoplarse, a pesar de robarlo algún que otro muletazo. No tardó en recuperar el toreo al natural sin poder redondear su faena, pero sí rn una labor meritoria. Mató con acierto.

Ortega empaña con el acero su faena

Ortega bregó al segundo de su lote. Brindó desde los medios para después irse a tablas e ir sacándolo por ayudados. Continuó por el derecho, tocando y estirándose a su paso y adornar el muletazo con torería y delicadeza. Le dio tiempo y sitio para insistirle sobre el mismo pitón, por el que encontró mayor acople y reconocimiento del público. Tanta suavidad quiso ponerle que terminó por desarmarlo. Aprovechó para cambiarle al natural, alargando el trazo, pasándolo de uno en uno, guiándolo con los vuelos, dándole amplitud a aquella delicada tanda. Decidió seguir sobre el izquierdo, llevándolo muy tapadito. Culminó con un abaniqueo y una estocada tras varios intentos.

Despertó a los tendidos el mexicano con su saludo capotero. Empujó con fuerza en el caballo y derribó al picador, cayendo feamente. Un inspirado Luis David cautivó en su quite. Volvieron a pedirle las banderillas, pero desatendió la petición. Inició la faena en el tercio, acercándose a el, pasando aquella toro violento y de embestida descompuesta. Decidió pasarlo por abajo y darle tiempo antes de continuar. Siguió con un trasteo, lo movió y se decidió por el pitón izquierdo, abriendo el trazo, marcándolo con la ayuda, pero sin alcanzar a estirarse. Quiso meterlo, le puso ganas y entrega entre desplantes. Sin embargo, no hubo acople. Lo cambió al pitón derecho, pasándolo a un ritmo frenético y machetazos desde los medios. Sin más que añadir se fue a por el acero. Falló en la suerte suprema.

Ficha del festejo:

Aguascalientes. Toros De La Mora para Juan Pablo Sánchez, oreja y ovación; Juan Ortega, palmas y silencio; Luis David Adame, ovación y silencio.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio