martes, 28 de octubre de 2025

A hombros Blas Márquez y Manolo Martínez en una novillada marcada por la capacidad, la firmeza y la emoción

Facebook
Twitter
WhatsApp

GUARISMO DEL OCHO

Tomás Jiménez, que se fue a portagayola para recibir al primero resultó herido de una cornada interna en el cuello y posteriormente el banderillero Saúl Villar, también sufrió una fea voltereta siendo lesionado en una rodilla

La novillada de El Torero, seria de presencia y de comportamiento variado, ofreció materia para el esfuerzo, el arte y el aprendizaje. El festejo estuvo marcado por el duro inicio de Tomás Jiménez, cogido al irse a portagayola, y por la posterior entrega de un grupo de novilleros que dejó constancia de la buena salud de la cantera taurina.

A pesar del accidentado comienzo, la novillada dejó un buen sabor en los tendidos. Destacaron Blas Márquez y Manolo Martínez, ambos con dos orejas, junto a la firme actuación de Rojas Ramírez y el desparpajo de Realito. Baeza volvió a demostrar que su plaza sigue siendo un escenario fundamental para las jóvenes promesas, un espacio donde la ilusión, la entrega y el respeto por la liturgia del toreo siguen latiendo con fuerza.

Duro comienzo con dos percances

Abrió plaza Tomás Jiménez, que se fue decidido a portagayola para recibir al primero. El gesto valiente se tornó en drama al ser violentamente volteado, resultando herido y trasladado a la enfermería junto al banderillero Saúl Villar, también cogido. El alumno granadino Gustavo Martos asumió la lidia con solvencia y temple, sacando todo lo posible a un ejemplar obediente pero falto de recorrido. Cerró con manoletinas, aunque sin acierto con la espada. Ovación tras petición.

Manolo Martínez, dos orejas con fuerza

El segundo fue un novillo bravo y encastado, y Manolo Martínez supo entenderlo desde el principio. El malagueño firmó una faena creciente, con pasajes muy templados por la derecha, donde el animal se entregó con mayor clase. Remató con manoletinas y una estocada caída que, pese a los dos avisos, le valió dos orejas.

Troncoso deja su buen concepto
El tercero, más aquerenciado a tablas, permitió a Manuel Troncoso dejar pasajes de toreo puro. Con ambas manos, corrió la muleta despacio y evidenció un concepto clásico y personal. Espadazo tendido y varios descabellos. Ovación tras petición y aviso.

Triunfo rotundo de Blas Márquez
El cuarto fue un eral noble y con calidad de El Torero. Blas Márquez, de la Escuela Taurina de Linares, brilló con un toreo templado, elegante y lleno de gusto. Desde los ayudados por bajo del inicio hasta la estocada final, su faena tuvo hondura y naturalidad. Dos orejas y fuerte ovación.

Entrega sin premio de Diego Medina
El quinto, más exigente, puso a prueba a Diego Medina, de la Escuela de Écija. Lo recibió con un lucido quite por saltilleras y gaoneras y realizó una faena interesante, aunque irregular por las condiciones del burel. Falló con la espada y perdió el posible trofeo. Ovación tras aviso.

Rojas Ramírez, firme ante la dificultad
Complicado resultó el sexto, reservón y a la defensiva. Rojas Ramírez, de Ronda, demostró firmeza y serenidad, dejando siempre la muleta puesta para provocar la embestida. Mejor por el derecho que por el izquierdo, rubricó con pinchazo y estocada trasera. Una oreja tras dos avisos.

‘Realito’ confirma su buen momento
El séptimo fue para Manuel Real “Realito”, reciente ganador del Ciclo de Becerradas de Andalucía. El sevillano mostró desparpajo, claridad de ideas y gran conexión con los tendidos. Toreó con entrega y personalidad, aunque necesitó varios viajes con la espada. Oreja tras aviso.

Gustavo Martos cierra con oficio
El octavo, complicado y descompuesto, volvió a tener como protagonista a Gustavo Martos, que ya había sustituido a Tomás Jiménez en el primero. Con paciencia y temple, intentó sacar partido a un novillo sin clase ni ritmo. Falló con los aceros, pero fue ovacionado tras aviso.

 

FICHA DEL FESTEJO

Domingo 26 de octubre de 2025

 

Plaza de toros de Baeza – (Jaén)

XXVI Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas.

Segundo Festejo del Encuentro

 

Entrada: Media plaza con cierta lluvia en algunas fases del festejo.

 

Astados de la ganadería de El Torero, bien presentados y exigentes en líneas generales. Destacaron los lipidiados en 2º y 4º lugar.

 

TOMÁS JIMÉNEZ, E.T. Baeza; Herido.

GUSTAVO MARTOS, E.T. Atarfe;  Ovación tras petición en el 1º y Ovación tras aviso.

MANOLO MARTÍNEZ, E.T. Málaga; Dos orejas tras dos avisos.

MANUEL TRONCOSO, E.T. Utrera; Ovación tras petición y aviso.

BLAS MÁRQUEZ, E.T. Linares; Dos orejas.

DIEGO MEDINA, E.T. Écija; Ovación tras aviso.

ROJAS RAMÍREZ, E.T. Ronda; Oreja tras dos avisos.

MANUEL REAL ‘REALITO’, E.T. Camas; Oreja tras aviso.

 

Observaciones:

Antes de iniciar la novillada, se le entregó un reconocimiento al diestro José Andrés Navarro ‘El Andujano’, profesor de la Escuela Taurina de Baeza.

Asistieron al festejo el Secretario General de Interior de la Junta de Andalucía, David Gil, y el Alcalde de Baeza, Pedro Javier Cabrera.

Incidencias:

Tomás Jiménez fue trasladado al Hospital de Úbeda, dónde fue intervenido quirúrgicamente de una cornada interna en el cuello.

El banderillero Saúl Villar también pasó por el Hospital de Úbeda, tras sufrir una lesión de rodilla pendiente de realizársele más pruebas.

 

FOTO: JAIME ARANDA

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio