sábado, 4 de octubre de 2025

Los intentos de Talavante, las pinceladas de Aguado y la firmeza de Jarocho en una tarde sin contenido ganadero en Madrid

Facebook
Twitter
WhatsApp

MAR MUÑOZ

La Plaza de Toros de Las Ventas ha celebrado su tercera cita de la Feria de Otoño con toros de Domingo Hernández para los matadores Alejandro Talavante, Pablo Aguado y Jarocho, que confirmaba alternativa. Los animales estuvieron bien presentados, pero no permitieron el lucimiento de la terna, siendo escasos en la tela. Alejandro Talavante no tuvo opciones con el segundo, el primer sobrero, otro toro de Domingo Hernández. Con el cuarto intentó llegar al tendido, un toro sin chispa ni emoción. Pablo Aguado dejó pinceladas de su arte por el pitón derecho de un tercero que no le brindó muchas opciones. No le permitió expresarse el quinto, con el que tuvo que abreviar. Jarocho no tuvo opciones de lucimiento con el toro de su confirmación tampoco le brindó opciones el sexto, a pesar de poner de su parte.

Jarocho, sin opciones con el toro de su confirmación

A Jarocho le costó encelar a «Jienense» en su capote e incluso llegó a desarmarle, por lo que no pudo estirarse con el. Talavante intentó hacer su quite y Jarocho su réplica sin demasiado éxito, ya que el animal no cooperaba. Tras la ceremonia de confirmación y brindar al respetable y al cielo, inició su labor por el pitón derecho, perdiéndole pasos y tirando de el de uno en uno. El animal carecía de fuerza, así que le dio tiempo y sitio para seguir por el pitón de un animal que simplemente pasaba. Jarocho intentaba poner lo que le faltaba al animal. Cambió al natural y de uno en uno de frente intentó que pasara por la pañosa. Decidió abreviar ante la imposibilidad de lidia que mostraba el astado. Falló con la espada.

Talavante, sin opciones con el sobrero

Alejandro Talavante bregó con «Retamero» hasta poder estirarse con el en los medios. Ante las protestas por la falta de fuerza se cambió el toro y en su lugar salió el primer sobrero, otro toro de Domingo Hernández de nombre «Posadero» con el que no pudo estirarse. Tras la devolución de los trastos, comenzó su labor por el pitón derecho, intentando pasarlo genuflexo en el tercio, pero el animal perdía las manos. Talavante lo pasaba en su muleta sin poder lucirse con el, así que le macheteó por abajo y decidió abreviar ante la imposibilidad de lucirse con el. Al segundo intento dejó una estocada defectuosa que le obligó a descabellar.

Pablo Aguado, pinceladas por el pitón derecho de un toro de pocas opciones

A Pablo Aguado le costó parar a «Limonero» en su capote, lo pasaba y salía suelto, desentendido, hasta que finalmente, en los medios, le robó unas verónicas. Talavante dejó un quite de pinceladas. Comenzó su faena genuflexo, en el tercio, pasándolo por ambos pitones para sacarlo con arte. Decidió continuar por el derecho, pasándolo a base de mucha voz y un toque firme, logrando arrancar los primeros «olé» de la tarde. Siguió con pierna atrás, enroscándose con el. A pies juntos también lo pasó, incluyendo un cambio de mano para después cerrar con el de pecho en una tanda reconocida en el tendido. Continjó sobre el pitón izquierdo, cruzándose con el, aguantando a un animal que cada vez se quedaba más corto y parado. Montó la muleta, se le metió por dentro y tuvo que rectificar, así que retomó la faena con un toro desentendido y que vio tablas. Falló con la espada.

Talavante lo intenta sin terminar de acoplarse con el cuarto

Alejandro Talavante no pudo lucirse con «Morado» en su saludo capotero. se alcanzó la faena de muleta y bajo el tendido del ocho lo fue pasando por ambos pitones mientras le iba ganando  terreno para llevárselo a los medios con torería. Siguió por el pitón izquierdo, alargando el trazo, llevándolo hasta el final. Fueron muchos los intentos del extremeño, que no terminaba de acoplarse con el. Le pasó en su muleta perdiéndole pasos sin encontrar la ligazón con un animal que no transmitía, solo pasaba. Alternó pitones buscando gustar y llegar al tendido, pero solo logró una tanda corta al natural reconocida. Al segundo intento hundió la espada.

Pablo Aguado, un tira y afloja ante el quinto, que no le permitió expresarse

«Germano» salió abanto, teniendo que ser Pablo Aguado quien lo buscara para bregarlo en su recibo. Inició la fanea de muleta genuflexo, obligándolo por abajo, probándolo. Siguió por el derecho de uno en uno sin lograr la ligazón, ya que había que perderle pasos y reestructurar. Intentó también ponerse y tirar de el, pero no quería pelea. Le macheteó por abajo y decidió abreviar. Lo mató de la forma en la que el animal le permitió.

Jarocho, sin opciones con el sexto

Jarocho llevó a «Cuarteto» con una brega llevada en su saludo capotero, en el que pudo incluso lucirse. Con la montera puesta comenzó su faena, obligándole por abajo para después seguir sobre el pitón derecho, perdiéndole pasos y aprovechando la inercia para ligarlo. Solo pasaba, pero Jarocho decidió insistir y  cambió al natural, encontrando la continuidad en el uno a uno para pasarlo  en su muleta. Había que tocar y tirar, pero se metía por dentro, avisando. Retomó el izquierdo, pero encontró una embestida defensiva con la que se negaba a pasar, por lo que tuvo que abreviar. Hizo su epílogo al natural y macheteándole por abajo, aguantando. Falló con el acero.

Ficha del festejo:

Madrid. Toros de Domingo Hernández para Alejandro Talavante, silencio y silencio; Pablo Aguado, silencio tras aviso y silencio; Jarocho, que confirma alternativa, silencio y silencio.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio