jueves, 2 de octubre de 2025

Sergio Sánchez emociona y Emiliano Osornio luce una labor de clase y gusto en una tarde marcada por los novillos de Antonio López Gibaja en Madrid

Facebook
Twitter
WhatsApp

PATRICIA PRUDENCIO MUÑOZ/FOTOS EMILIO MÉNDEZ

Las Ventas ha celebrado la primera novillada de su Feria de Otoño, en la que Sergio Sánchez, Emiliano Osornio e Ignacio Candelas se han medido a los ejemplares de la ganadería de Antonio López Gibaja. Los animales han sido variados en comportamiento y entrega, siendo los más destacados el primero y el tercero. Presentaron teclas y dificultades, aunque siendo nobles. Sergio Sánchez desarrolló una faena ligada y con ritmo ante un primer novillo noble que se fue viniendo a menos. No tuvo opciones ante el cuarto y decidió abreviar ante la falta de contenido. Emiliano Osornio desarrolló una meritoria labor ante el segundo, un novillo que acabó metiendo sobre el pitón derecho. Lo intentó ante el quinto, un novillo protestón y sin fuerza al que logró robar algunas embestidas de cierto sabor y mucho gusto. Ignacio Candelas le buscó las opciones al soso y manso tercero con el que su labor no tuvo repercusión. No tuvo opciones con el sexto y decidió abreviar después de probarlo y mostrarlo.

Sergio Sánchez, faena ligada y con ritmo ante el primero de la tarde

Sergio Sánchez saludó al primero de la tarde, bregando con el para llevarlo sin poder estirarse con el. Osornio salió a hacer el quite y resultó prendido, aunque sin aparentes consecuencias. Comenzó la faena de muleta de rodillas, con algún que otro pase cambiado para después levantarse y seguir sobre el pitón izquierdo, llevándolo ligado, con ritmo. Cambió al pitón derecho para seguir envolviéndoselo, aprovechando la fijeza y condición de un novillo entregado. Le bajó la mano y lo fue llevando, aunque cada vez le iba costando más pasar. Recuperó el pitón izquierdo, uno a uno, cruzándose, tratando de pasarlo en largo, ya teniendo que marcar el trazo con la ayuda. Culminó por manoletinas ante un novillo noble al que metió el acero con acierto.

Emiliano Osornio, meritoria labor ante el segundo

Osornio paró en su capote al segundo de la tarde, lo bregó para llevarlo y ganarle terreno. Se alcanzó la faena de muleta y comenzó genuflexo, muy despacio, esperándolo, probándolo por ambos pitones, ganándole terreno. Se decidió por el pitón derecho, tratando de pasarlo sin terminar de acoplarse. Cambió al pitón izquierdo, cruzándose, adelantándole la mano. Lo pasó uno a uno, aguantando la bronca embestida del novillo de Antonio López Gibaja. Trató de estirarse, perderle pasos y buscarle la distancia. A base de oficio y firmeza continuó su faena. Cambió al derecho, adelantándole la mano muy despacio para tocarlo y meterlo, robándole una tanda muy meritoria con la que llegó al tendido. Se entendió con su oponente, llegando a envolvérselo, aunque cada vez le costará más pasar. Lo ató en corto y aprovechó la poca movilidad que le prestó. Culminó entre adornos y una estocada que no fue suficiente y con la que tuvo que descabellar.

Ignacio Candelas, entrega sin acople ni calado ante el tercero

Ignacio Candelas recibió en su capote al tercero de la tarde, un novillo al que bregó y llevó con alguna que otra pincelada. Comenzó su labor con la muleta junto a las tablas, llevándoselo al tercio, doblándose con el. Alternó pitones y le dio sitio y tiempo antes de continuar sobre la mano derecha. Mantuvo aquellos terrenos del inicio, tocando y llevando con suavidad y despaciosidad. Cambió al pitón izquierdo, sin encontrar la misma armonía, siendo más corto y bronco al natural. Lo toreó perpendicular a tablas, sin terminar de calar con su labor. Recuperó el pitón derecho, tratando de ordenar unas embestidas que no le ayudaron a que la faena fuera a más. No hubo clase ni entrega por parte del de Antonio López Gibaja. Metió la mano con aseo y acierto.

Sergio Sánchez abrevia ante el cuarto de la tarde

Sergio Sánchez salió con hambre y ganas ante el cuarto, al que saludó genuflexo y después llevó con matices en su capote. Se alcanzó su faena de muleta y lo empezó a pasar con suavidad entre los tímidos aplausos del respetable. Le dio tiempo y sitio para después seguir sobre el derecho, citándolo en la larga distancia para después tratar de aprovechar la inercia y llevarlo, sin embargo, el animal se quedaba parado y no encontraba la ligazón. Lo intentó y le buscó las opciones, pero decidió abreviar, ya que las opciones eran nulas ante aquel ejemplar. Falló con el acero, teniendo que descabellar.

Emiliano Osornio, gusto y clase ante un escaso quinto

Salió el quinto, al que Emiliano Osornio trató de encelar y llevar. Le costó, pero logró meterlo con cierto gusto y torería, dejando pinceladas con su capote. Después de brindar a don Fernando Pérez, Osornio se dispuso con la muleta para empezar a llevarlo, pasándolo por ambos pitones en un inicio muy aplaudido. Le dio tiempo y sitio para después continuar sobre el pitón derecho, aunque previamente lo movió y cambió los terrenos. Tuvo que insistirle y tocarlo con firmeza y mucha voz para poder meterlo en el trazo. Fueron meritorias más series, en las que logró robarle las embestidas por abajo, aguantando y tragando. Le echó la muleta a la cara, dejándosela puesta para tirar de un animal protestón y de salida bronca. Uno a uno continuó sobre el derecho, pero le faltaba entrega y emoción a su oponente, pasaba sin decir demasiado. Cambió al toreo al natural, muy despacio, cruzándose para echarle los vuelos sin lograr limpiar los pases, ya que punteaba la tela. Mató con acierto, aunque tardó en doblar.

Ignacio Candelas falla con el acero ante un deslucido sexto

Al sexto lo saludó y llevó Ignacio Candelas. Comenzó su labor con la muleta con un ligero trasteo por alto sobre ambos pitones. Se decidió por el derecho, tocándole abajo para deslizar. No encontraba el acople, por lo que acortó las distancias y tomó el engaño con la izquierda, echándole los vuelos a la cara. El animal no se movía, no tenía chispa en su embestida, pasaba como si cualquier cosa, por lo que no le brindó opciones a Candelas, que optó por abreviar. No tuvo acierto con el acero.

Ficha del festejo:

Madrid. Novillos de López Gibaja. Los animales han sido variados en comportamiento y entrega, siendo los más destacados el primero y el tercero. Presentaron teclas y dificultades, aunque siendo nobles. Sergio Sánchez, saludos tras aviso y silencio; Emiliano Osornio, palmas tras aviso y saludos tras aviso; Ignacio Candelas, silencio y silencio

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio