MAR MUÑOZ
Brea de Tajo albergó la quinta novillada clasificatoria del Certamen del Sureste con novillos de Murteira Grave para Manolo Martínez, Víctor Sánchez y Fernando Donoso. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio por el 40 aniversario de la muerte de El Yiyo. Los animales mostraron movilidad y teclas que tocar. Manolo Martínez lidió con torería por ambos pitones al primero de la tarde. Con el cuarto puso voluntad pero no terminó de acoplarse con el. Víctor Sánchez mostró recursos de su tauromaquia con el segundo, con el que se lució y al que cortó una oreja. No tuvo opciones de lucimiento con el quinto, con el que intentó poner lo que al animal le faltaba. Fernando Donoso se impuso con oficio a la querencia del animal, al que robó las embestidas por ambos pitones y al que cortó una oreja. Una oreja le cortó al sexto con el que desarrolló su faena al natural.
Manolo Martínez recibió a «Furriel» obligándole por abajo, bregándolo, sin terminar de estirarse con el. Por chicuelinas hizó su quite Víctor Sánchez, quite al que respondió Martínez por saltilleras. Tras un dificultoso tercio de banderillas brindó al respetable y genuflexo lo fue pasando por ambos pitones para seguir por el derecho con torería. Le dio tiempo y sitio y aprovechando la inercia ligó una tanda. El animal seguía el engaño. Le dio el pecho y con la muleta puesta fue tirando de el de uno en uno, teniendo que llevarlo muy tapado. Cambió al natural y le llevó en largo en el uno a uno. Sin embargo, al animal le iba costando y se dispersaba, dejando una tanda al natural con sabor y se adornó con pases invertidos en redondo. Hizo su epílogo por manoletinas y hundió el acero de forma defectuosa, que le obligó a volver a entrar a matar.
Víctor Sánchez se estiró a la verónica con «Bogotá» en su saludo capotero. Un lucido quite realizó Donoso. Brindó al público y por alto comenzó su faena pasándolo por ambos pitones. Le citó de lejos y el animal acudía al engaño, siguiendo después la pañosa, permitiendo que ligara una tanda aplaudida en el tendido. Le dio tiempo y siguió al natural bajándole la mano. Se adornó y siguió por ese pitón, toreando con sabor, dejando un desplante rodilla en tierra para seguir con pases invertidos en redondo. Retomó el pitón izquierdo con pases largos, llevándole hasta el final. Con pases por abajo le dio los últimos antes de cuadrarle
Fernando Donoso bregó con «Tarifa» sin terminar de estirarse con el. Brindó al Madrileño y genuflexo lo fue probando y sacando para intentar seguir por el derecho de un animal que se había ido a tablas. Tiró de el, pero volvió a la querencia. Con voz y muleta puesta fue tirando de el de uno en uno en los terrenos que le marcaba el novillo. Muy tapado y por abajo logró una tanda reconocida en el tendido. Cambió al natural y tapadito dejó una serie de peso. Retomó el derecho y ya pegado a tablas le fue robando los pases con oficio. No podía ver más que muleta y toque, logrando que el animal siguiera el engaño. Retomó el izquierdo y con poder se impuso a la querencia del animal dejando pases con sabor. Cerró con manoletinas y lo mató.
Con dos largas cambiadas de rodillas recibió Manolo Martínez a «Barcelona» en su capote. Un lucido y variado quite realizó Víctor Sánchez al que replicó con torería Manolo Martínez. Brindó al respetable y de rodillas lo pasó por ambos pitones para comenzar su faena poniendo de acuerdo al público. Siguió en pie por el pitón derecho, dándole sitio y llevándole a media altura. Al animal le costaba acudir al cite, pero una vez metido en el seguía el engaño. Cambió al natural, pero se metía por dentro, así que le perdía pasos para poder ligar. No terminaba de acoplarse con el y decidió retomar el derecho, llevándolo con voz y toque. Se lo pasó
por la espalda buscando llegar al tendido. Dejó una atropellada tanda por el izquierdo, lo cuadró y dejó una estocada defectuosa pero efectiva.
Víctor Sánchez paró en su capote a «Romero» con unos lances de recibo para después estirarse con el. Con unas gaoneras se lució en su quite Donoso. Genuflexo lo fue probando y pasando por ambos pitones. Le dio tiempo y sitio y por el derecho se puso a torear, bajándole la mano sin terminar de ligar. Cambió al natural y le dio sitio para aprovechar la inercia e intentar ligar. Montó la muleta, pero el animal salía suelto, pero Sánchez intentó poner lo que le faltaba al astado con recursos de su tauromaquia. Retomó el izquierdo, pero el animal solo pasaba cuando lograba que lo hiciera y le punteaba la tela. Cerró su actuación con unas manoletinas y un pase de pecho. Hundió la espada.
Fernando Donoso se estiró a la verónica con «Campeón» en su saludo capotero. De rodillas con un pase cambiado por la espada en los medios quiso comenzar su faena y casi se vio prendido. Lo desarmó, pero se recompuso y volvió a la cara por el pitón izquierdo para pasarlo de uno en uno. Le dio tiempo y sitio, le perdía pasos, tratando de ligar los pases, buscándolo en el uno en uno. Lo fue metiendo en faena dejando pases largos y cadenciosos. Tomó la muleta con la mano derecha, lo pasó y retomó la izquierda para seguir perdiéndole pasos, girándole la muñeca para dar amplitud al natural. Por el derecho se metía por dentro por lo que siguió con su lidia por el izquierdo. Dejó una estocada entera defectuosa.
Ficha del festejo:
Brea de Tajo. Madrid. Novillos de Murteira Grave para Manolo Martínez, silencio tras aviso y vuelta al ruedo; Víctor Sánchez, oreja y silencio y Fernando Donoso, oreja y oreja tras aviso.