domingo, 5 de octubre de 2025

“Agarrón” entre Forcados Amadores de México y los Lusitanos de Santarem para el cierre de la Feria de San Marcos

Facebook
Twitter
WhatsApp

SUERTE MATADOR

Alrededor del mediodía de este sábado 10 de mayo, en el conocido restaurante aledaño al cincuentón coso Monumental de Aguascalientes, “Mundo Taurino”, se llevó a cabo la presentación del grupo de Forcados Amadores de Santarem, Portugal, con motivo de su presentación en cosos mexicanos este domingo 11, a partir de la 17:00 horas, dentro del cerrojazo de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025, en la corrida para rejones.

La bienvenida a la reunión la dio Fabián Barba, matador de toros en retiro y coordinador operativo de la empresa “Espectáculos Monterrey” (EMSA), que maneja las plazas en la capital del estado y, dio paso al cabo de los Forcados Amadores de México, René Tirado y al correspondiente de los Forcados Amadores de Santarem, Francisco Graciosa, para que cada uno hablara de su grupo y de lo que se espera de ellos en el entrante festejo dominical que pondrá fin a la afamada verbena sanmarqueña.

LOS DE SANTAREM HARÁN HISTORIA

Fue primero Francisco Graciosa, quién, a nombre del grupo portugués, hizo hincapié en que harán historia este domingo pues apenas debutarán en suelo mexicano tomando parte en la feria más importante de América Latina, la de “San Marcos” de Aguascalientes, además, dijo, de ser el grupo de forcados más antiguo del mundo, pues, precisamente, en este 2025, están cumpliendo 110 años.

Señaló Francisco que, en un principio, los forcados pegaban toros por dinero, hasta que apareció Antonio Abreu, quien juntó ocho elementos y empezaron a cumplir presentación llevados por la pasión y la experiencia de pegar, haciendo de lado el aspecto lucrativo y así nacer el grupo de Forcados Amadores de Santarem y, que, para esta ocasión aquicalidense, viene con un contingente de 16 forcados.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio