domingo, 5 de octubre de 2025

Un indulto y faena de «Puro Oro» y doble Puerta Grande para Luis David Adame y Héctor Gutiérrez en Aguascalientes

Facebook
Twitter
WhatsApp

PATRICIA PRUDENCIO MUÑOZ/FOTOS EMILIO MÉNDEZ

La Monumental de Aguascalientes iniciaba su Feria de San Marcos con una corrida de toros en la que Diego Sánchez, Luis David Adame y Héctor Gutiérrez se midieron a los ejemplares de Corlome. Los tendidos se llenaron de aficionados, de gente con ganas de disfrutar, expectantes. Se entregaron en cada faena, viviendo la angustia de los percances y la alegría de los triunfos. Se rinden a la calidad y al buen hacer de los diestros. Viven cada tarde como un acontecimiento social. Los tendido son ese punto de encuentro, donde se bebe, se come pero, sobre todo, se habla de toros. Los animales fueron variados en comportamiento, muy exigentes e incluso de peligro sordo. Destacaron el segundo, que fue aplaudido en el arrastre, y el sexto, de nombre «Puro Oro», que fue indultado. Diego Sánchez se mantuvo firme e insistente ante un primer y complejo toro. El cuarto fue muy difícil, miraba, se quedaba coeto y buscaba, incluso alcanzó a prenderlo, Diego Sánchez se impuso y cortó la oreja. Luis David dejó momento de mucho sabor con el segundo de la tarde, pero empaló una faena de calado con el acero. Desarrolló una faena de calado, con pases dotados de profundidad, sobretodo por el pitón derecho, el pitón por el que hubo expresión. Héctor Gutiérrez se midió a un tercero complicado que le ofreció una embestida irregular y de peligro sordo. Hizo una gran faena a un extraordinario sexto al que se le pidió el indulto y se lo concedieron.

Faena meritoria de Diego Sánchez ante el complejo primero

Diego Sánchez se fue con decisión a la puerta de chiqueros para recibir a portagayola al primero se la tarde. En un grito a la libertad, después de brindar el toro, salió con una muleta en la que se podía leer «Vive Libre». Inició la faena tirando del animal y sacándolo a los medios, midiendo la fuerza. Tuvo que llevarlo con suavidad, sin bajarle en exceso la mano, ayudándolo en las salidas. Se mantuvo en los medios ante un toro de escaso recorrido. Se la dejó puesta y por el izquierdo logró robarle los muletazos de uno a uno, llevándoselo a la cadera. Insistió a pesar se no tener materia prima con la que hacer su faena. Mató con habilidad y acierto.

Luis David empaña su faena con un buen segundo

Luis David también asume el riesgo y se fue a portagayola para recibir al primero de su lote y segundo de la tarde, un toro suelto de salida. Aún así, logró llevárselo a los medios y estirarse con el. Se adornó también con los palos. Se dobló con el en el inicio de faena, obligándolo por abajo, emocionando a los tendidos de una plaza que ya se mostraba a su disposición. Se dispuso con un toreo en redondo, totalmente encajado, de pierna atrás y continuar. Algo más complejo fue por el izquierdo, pero marcando con la ayuda definió el trazo y lo pasó. Se la dejó puesta y se lo envolvió con despaciosidad, entre adornos, construyendo una faena de gusti y calado ante un toro llevadero y que se prestó con fijeza. Empañó su meritoria labor con el acero.

Un voluntarioso Héctor no redondea su faena con el primero de su lote

Se estiró Héctor Gutiérrez con el capote junto a las tablas. Se echó el capote a la espalda en el quite. Inició la faena tras brindar, después continuó con torería, andándole. Se dispuso sobre el pitón derecho, aprovechando la inercia de una embestida con movilidad y cierta viveza. Tenía que templa y llevar con suavidad a un toro algo descompuesto y áspero en sus salidas. Al natural le dio largura al trazo, teniendo que pasarlo uno a uno, reestructurando en cada pase. El Corlomé se fue parando, volviéndose rápido, ofreciendo un embestida irregular a base de arreones.

El valor y oficio de Diego Sánchez cortam una oreja al cuarto

El segundo de Diego fue áspero de salida, echando las manos por delante, sacando la cara alta en el saludo capotero. Aunque sí se pudo lucir en el quite. En banderillas prendió bruscamente a Edgar García, teniendo que ser trasladado a la enfermería. Diego esperó e inició la faena con un toro áspero, que se quedaba corto, ni pasaba, se volvía rápido y buscaba. Aún así, Diego puso empeño y oficio para poder sacarle faena, uno a uno, abriendo el compás, tratando de pasarlo largo, pero aún así lo prendió, siendo Luis David quien tirase del rabo para quitárselo de encima, aunque salió mucha más gente. Cada pase era un milagro y la gente se entregó a labor de Diego, que se la jugó. Fue por el derecho, cuando bajándole la muleta y llevándolo muy tapado, logró robarle los pases. Lo vio en suertes y no dudó en meterle el acero, a lo que la gente respondió a grito de «torero».

La clase y profundidad de Luis David sobre el pitón derecho del buen quinto cortan las dos orejas

Saludó Luis David con gusto al segundo de su lote. Recibió un excesivo castigo en el caballo. Al ritmo de «olé» lo pasó con variedad y torería en el quite. Dejó la montera en la enfermería y se fue a los medios para recibir con un pase cambiado por la espalda y a pies juntos. Sin rectificar, lo siguió pasando, aprovechando la inercia. Continuó por el pitón derecho, envolviéndoselo a su cintura, en una primera tanda de calado y ritmo. Le dio tiempo y sitio para después seguir llevándolo con la derecha, con uniformidad y pulcritud. Cambió al natural, sin tanta continuidad, pasando a un toro que se iba ajeno a la tela, teniendo que recomponer. No dudó en recuperar el pitón derecho, el pitón del toro y por el que encontró armonía y expresión, con mayor profundidad. Culminó con unas manoletinas y una estocada certera.

Héctor  indulta a «Puro Oro»

Héctor recibió con alegría y lucimiento al sexto. Brindó al público, tiró la montera y lo esperó a pies juntos para pasarlo hasta en dos ocasiones por la espalda, siguió de rodillas y aprovechó la inercia para seguir pasándolo hasta rematarlo. Le dio tiempo y sitio para después continuar por el derecho, adelantándole la muleta, para  llevarlo cosido a ella y lograr una tanda com transmisión. El animal siguió con celo la muleta pasando con ritmo y carbón. Le dio juego al hidrocálido, encajándose al natural, para pasárselo muy en torero. Le dio tiempo y siguió cuajando unos naturales que el respetable reconoció. El animal mostró una gran calidad por ambos pitones, permitiendo que toreara con empaque y determinación. La faena estaba hecha, pero decidió alargar y aprovechar las condiciones de su adversario, al que se le indultó.

Aguascalientes. Toros de Corlomé para Diego Sánchez, ovación y oreja;  Luis David Adame, silencio y dos orejas; Héctor Gutiérrez, silencio y dos orejas y rabo simbólicos.

Incidencias:

El ejército interpretó el Himno Nacional y después se respetó un minuto de aplausos en honor a Mario Vargas Llosa. El torero de Plata Edgar García Camacho fue gravemente herido en la femoral, teniendo que ser trasladado a la enfermería para ser estabilizado y posteriormente al Hospital.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio