GUARISMO DEL OCHO
Ricla tiene una cita con la Fiesta brava este fin de semana, este sábado 29 de marzo a las 17:30 horas. La plaza de toros de la localidad celebrará un festival taurino en el que los matadores de toros Diego Urdiales, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante, junto con los novilleros Iker Jiménez «El Mene» y Olga Casado se medirán a los ejemplares de la ganadería de Jandilla.
Tal y como explica la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia: «La vacada fue constituida en 1930, en la finca “Jandilla”, donde continúa hoy en día, por D. Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, con vacas y sementales del Marqués de Tamarón y del Conde de la Corte, ambas de procedencia Parladé y casta Vistahermosa. Desde su fundación a su muerte en 1975, fue dirigida por D. Juan Pedro Domecq y Díez, y hasta 1982 se lidió con el hierro de Veragua. En 1978, poco después de la muerte de D. Juan Pedro Domecq y Díez, las nueve décimas partes de la vacada fueron transferidas del hierro de Veragua al actual y comenzó a lidiarse con el nombre de “Jandilla” en 1983. Desde 1975 a 1986 fue dirigida por su hijo D. Fernando Domecq y Solís, y a partir de 1987 al fundar D. Fernando su propia ganadería la dirección es ejercida por su hermano D. Francisco de Borja Domecq y Solís quien continúa en la actualidad. La vacada de los Juan Pedro, cuya sangre corre por numerosas ganaderías españolas y americanas actuales, se extiende por todos los países donde se crían toros bravos. El hierro de la estrella fue creado en 1943 por las hermanas doña Serafina y doña Enriqueta Moreno de la Cova con reses procedentes de las ganaderías de sus padres de origen Saltillo. En 1970 fue comprado por D. Juan Pedro Domecq y Díez quien eliminó la totalidad de las reses.»
En cuanto a los matadores de toros, Urdiales y Talavante llegan después de una gran tarde en Arnedo, que compartieron Puerta Grande tras pasear un total de seis orejas, dos para el riojano y cuatro para el extremeño. Además, Diego Urdiales, con más de 25 años de alternativa a sus espaldas, llega en un momento clave con compromisos de envergadura a la vista. Culminó la Temporada 2024 con 14 festejos y 5 orejas, ahora arranca el 2025 este sábado en Arnedo, en su plaza, con su afición. Talavante, por su parte, a la carrera entre México y España y después de haber cosechado diversos triunfos, entre ellos los de Olivenza o Illescas, pues en 2025 ha paseado un total de ocho orejas, un rabo y un indulto, alcanzando 3 Puertas Grandes. Miguel Ángel Perera volcó una estadística en la Temporada 2024 de 46 orejas cortadas después de 35 festejos, destacando sus triunfos en plazas como Sevilla, Badajoz, León, Manzanares, Berja, Dax, Palencia o Guadalajara, entre muchas otras en la que dejó su esencia.
Iker Jiménez «El Mene» es uno de los referentes en el escalafón de novillero con caballos, ha cosechado innumerables triunfos, el más reciente ha sido la Puerta Grande en Valencia. Sin embargo, durante el 2024, se alzó como triunfador del Circuito de novilladas de Castilla y León, del Certamen del Alfarero de Oro en Villaseca de la Sagra y de la Feria Vid de Oro en Arganda del Rey.
Por su parte, Olga Casado completa un rematadísimo cartel. La novillera ha despertado una gran expectación en el panorama taurino, pues Casado se ha ido ganando su sitio a golpe de triunfo y su determinación en las plazas de toros. Además, en el festival celebrado en Vistalegre en el mes de diciembre resultó la máxima triunfadora. También debutó con caballos en Olivenza, festejo matinal en el que cortó una oreja al segundo de su lote.