domingo, 16 de junio de 2024

Tomás Rufo deja una tarde de peso saliendo por la puerta de los Cónsules de Nimes

Facebook
Twitter
WhatsApp

STEPHAN GUIN  / FOTOS EMILIO MÉNDEZ

Sebastián Castella paseó un premio del primero y el acero evitó que cortase otro -o dos- del cuarto, premiado con la vuelta al ruedo; Emilio de Justo arruinó también con el acero una destacada faena al quinto, mientras que Tomás Rufo dejó una tarde de peso y poso, consiguiendo otra Puerta de los Cónsules en su carrera ante una relevante corrida de Victoriano del Río.

 

19 de mayo de 2024/Stephan Guin/Fotos: Emilio Méndez

 

Sebastián Castella, Emilio de Justo y Tomás Rufo hacían el paseíllo, este domingo, en la cuarta de abono de la Feria de Pentecostés, un festejo que llevaba el hierro de Victoriano del Río.

Oreja a la despaciosidad de Castella ante el templado pero flojo viaje del primero

El primer toro, número 92, negro mulato nacido en septiembre de 2019, de 519 kilos, fue un toro con buen trapío, estrecho de sienes pero astifino. Con chicuelinas lo saludó Castella, pero pecó de falta de fuerza. No fue castigado demasiado en las varas. Comenzó faena dando suavidad a un toro con poca fuerza; le faltó poder para humillar al de Victoriano, toreándolo despacio sobre la diestra Sebastián. Rompió más el toro por la zurda, dejando naturales despaciosos de mano baja. Y en las dos últimas series, sobre la diestra, apretó de verdad al animal. Dejó espadazo trasero y paseó oreja.

El segundo toro, de enero de 2020, número 89, colorado ojo de perdiz, fue otro animal bien hecho de Victoriano del Río, al que saludó proponiendo el toreo a la verónica de frente. El toro arrolló a Emilio, y saltó al callejón el torero tras ello. Quitó Rufo por ajustadas chicuelinas. Comenzó faena por debajo de Justo a un toro con humillación y buen recorrido, tocando fuerte en las dos buenas series por derechazos. Pero luego el toro se paró. Con el acero, no acertó, pinchando dos veces y dejando una estocada baja a la tercera. Silencio tras aviso.

Fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre el tercero, número 55, de agosto de 2019, de 523 kilos, un toro negro y bajo, con buenas hechuras, frío de salida. Lo saludó por delantales Rufo, quedándose luego encelado en las dos varas el animal., Quitó por chicuelinas Castella. Comenzó por genuflexos la obra Rufo, ante un toro importante, con prontitud y que empujó por abajo por los dos pitones. Las primeras tandas por la mano derecha hubo muletazos muy por abajo y profundos del toledano. Se relajó el torero al natural, en un toreo en redondo y también de mano baja. Cuando el toro perdió un poco fuelle, acortó distancias por luquecinas. La plaza en pie. Dejó un gran espadazo fulminante y paseó dos orejas y pañuelo azul para el astado.

El cuarto, número 72, de octubre de 2019, fue un negro mulato de 527 kilos, al que saludó por verónicas rodilla en tierra Castella. Se entregó en el caballo el toro, pero lo preservó Castella. Inició faena en los medios, con dos cambiados por la espalda y varios muletazos por la diestra de calado. Otro toro importante de Victoriano, al que cuajó en derechazos de mano baja de mucho calado. Domeñó totalmente al animal, en otra gran faena en Nimes, de corte más artista. Pero el toro duró poco. Dejó naturales de frente, con gran profundidad y cercanía, en el final de obra. Una pena que lo pinchó tres veces y dejó una estocada a la cuarta. Vuelta tras aviso.

Número 69 era el quinto, de octubre de 2019, de 509 kilos, fue un toro justo de trapío para esta plaza, y abanto de salida. Emilio lo fijó por delantales. Empujó en el peto sobre un pitón, sin entregarse mucho. Comenzó faena de rodillas ante un animal con bravura y fondo; muy bien Emilio, con un toreo profundo y por abajo en dos series iniciales por el derecho. Y también se rompió al natural. Una buena serie toreando al natural por la derecha remató la obra, con varios muletazos de frente abriendo el compás. Pleno el extremeño. Un pinchazo y un espadazo le quitaron el doble premio. Silencio tras dos avisos.

Número 154 era el sexto, castaño nacido en octubre de 2019, al que saludó con una larga afarolada de rodillas. Buen tercio de puyas, e inicio firme de la faena ante un toro con fijeza y buen viaje, pero le faltaba clase y humillación al animal. Brusco el viaje del toro, al que Rufo le puso entrega por ambos lados. Se lució en la distancia corta en la parte final, para intentar la conexión con los tendidos. Manoletinas, pinchazo, espadazo entero y fulminante y oreja.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Nîmes (Francia). Cuarta de la Feria de Pentecostés. Corrida de toros. Lleno.

Toros de Victoriano del Río.

Sebastián Castella, oreja y vuelta tras aviso.

Emilio de Justo, silencio tras aviso y silencio tras dos avisos.

Tomás Rufo, dos orejas y oreja.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio