MAR MUÑOZ
La Plaza de Toros de Las Ventas celebró la vigésimoprimera de la Feria de San Isidro 2025, y quinto ‘No Hay Billetes’ consecutivo de la semana con toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián y Tomás Rufo. Los animales salieron con teclas, algo faltos de fuerza, sin opciones de lucimiento para la terna. Destacó el último, que tuvo fijeza y movilidad, permitiendo la expresión a Rufo. Miguel Ángel Perera poco pudo hacer con el primero de la tarde, no le dio opciones de lucimiento, tampoco las tuvo con el cuarto. Fernando Adrián realizó una meritoria pero larga faena al segundo, que se vino a menos. Con el cuarto puso todo de su parte, un toro que se vino a menos y no le permitió expresarse. Tomás Rufo no se encontró ni acopló con el tercero con el que abrevió y falló con los aceros. Ante el sexto, el mejor toro del encierro, derrochó clase y torería, cuajándolo por ambos pitones y culminando con media estocada antes de la definitiva, lo que le robó el trofeo.
Miguel Ángel Perera abre la tarde en Madrid
Miguel Ángel Perera paró en su capote a «Levítico», aunque sin terminar de estirarse con el. Fernando Adrián realizó un lucido y breve quite. Comenzó su faena obligándole por abajo, en el tercio, pasándolo por ambos pitones para después seguir en los medios sobre el pitón derecho, bajándole la mano. El toro sacaba la cara alta, desluciendo el pase. Cambió al natural y el de El Parralejo seguía el engaño sin lucimiento, simplemente pasaba, por lo que de uno en uno le fue llevando. Perera intentó poner lo que al astado le faltaba y logró ligar una tanda por ese pitón, tanda que cerró con el de pecho. Montó la muleta le pasó por ese pitón y decidió ir a por la espada. Mató con aseo
Fernando Adrián recibe una ovación con el segundo
Fernando Adrián con un farol de rodillas y otro en pie paró a «Actor» en su capote. Rufo realizó un breve quite por chicuelinas. Comenzó la faena de muleta a pies juntos en el tercio, pasándolo por ambos pitones, sin moverse ni un ápice, con pases cambiados por la espada. Siguió por el pitón derecho, dejando una tanda aplaudida en el tendido. Le dio tiempo y sitio y aprovechó la inercia para ligar entre el clamor venteño. Tomó la muleta con la mano izquierda, dando el pecho para tirar de el de uno en uno, aguantando. Retomó el derecho y bajándole la mano le toreó en redondo. Se adornó y siguió con el toreo cadencioso en redondo. El toro se iba viniendo a menos y el diestro buscó la emoción, pasándoselo por la espalda, pero el animal cayó y se quedó echado, teniendo que levantarlo la cuadrilla. Dejó media efectiva.
Tomás Rufo abrevió con el tercero, con el que no se encontró
Tomás Rufo bregó sin terminar de estirarse con «Anhelomio». A pies juntos en el tercio comenzó su faena, pasándolo por ambos pitones. Siguió por el pitón derecho, bajándole la mano intentando enroscarse con el. Intentó continuar por aquel pitón con un toreo en redondo. Cambió a la mano izquierdo, con toque y voz le iba metiendo en el pase, pero el toro pasaba. No terminaba de acoplarse con el. Decidió retomar el derecho sin encontrar el lucimiento con el tercero. No quiso alargar y a la cuarta logró la estocada.
Perera, sin opciones con el cuarto
Miguel Ángel Perera no se pudo lucir en su saludo capotero con «Bichino». Intentó hacer su quite por chicuelinas Fernando Adrián. Genuflexo lo fue probando y sacando para seguir por el pitón derecho. Pasaba en la muleta sin lucimiento, así que quiso recomponer y para ello le dio tiempo y sitio. Le perdía pasos y reconstruía para lograr los pases, alcanzando la ligazón. Cambió al natural y de uno en uno, perdiéndole pasos le fue llevando. A base de tesón logró darle tres naturales seguidos que cerró con el de pecho. El toro media, pero Perera aguantaba. El animal no brindaba las opciones para el lucimiento. Dejó una estocada defectuosa.
Fernando Adrián, ovacionado en el quinto
Fernando Adrián bregó con «Juguete» sin poder estirarse con el. Brindó al respetable y allí en los medios de rodillas le citó de lejos y se lo pasó por la espalda para comenzar su faena. Siguió en pie por el pitón derecho de un animal que seguía el engaño aunque sacaba la cara alta al final del muletazo. Tenía una embestida rebrincada, pero con chispa, transmitiendo. Cambió al natural y le citó en la media distancia para aprovechar la inercia y con el pasó atrás ligar, pero tenía que perderle pasos para poder hacerlo. Montó la muleta, sin embargo, ya se iba quedando parado y no quería pelea. Alternó pitones intentando exprimir a un animal cada vez más vacío que pasaba, de uno en uno al natural. Hizo su epílogo con unos naturales que cerró con el de pecho. Dejó una estocada defectuosa.
Rufo, petición desatendida por la presidencia con el sexto
Tomás Rufo paró a «Gestor» con unos lances de recibo. De rodillas bajo el tendido del cinco comenzó su faena, sin probaturas, hasta que lo desarmó. Siguió por el derecho, toreándole en redondo poniendo al respetable de acuerdo. Con pierna atrás y llevándole tapado logró otra tanda aplaudida en el tendido. Le dio tiempo y cambió a la mano izquierda, y bajándole la mano y girándole la muñeca le dio amplitud a los naturales. Le daba tiempo entre tandas a un toro totalmente metido en la franela, que la seguía con obediencia. No quiso alargar y fue a por la espada dejando unos pases de cartel de toros en su epílogo. Lo colocó en suerte y dejó un pinchazo hondo. A la segunda dejó la estocada.
Ficha del festejo:
Las Ventas. Madrid. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, silencio y silencio; Fernando Adrián, ovación y aplausos y Tomás Rufo, silencio y ovación tras petición desatendida.