GUARISMO DEL OCHO
Hay un lugar perdido en el Océano Atlántico entre Europa y América donde el toro es una marca inequívoca de la cultura de este pueblo: gente sencilla, valiente, noble, amable y muy apasionada. Los días de las Sanjoaninas se viven de una manera tan apasionada que es conmovedor. Hay aquí una constante «representación» de la cultura taurina, de la tradición adaptada a la personalidad de su gente. El sábado 22 de junio del año 24 fue el primer festejo de rejones de la Feria, la cual recibieron con una gran acogida, hubo multitud de personas en las gradas de su monumental, tanto que se agotó el papel.
João Moura Jr. tuvo una gran tarde en la monumental Isla Terceira. En los cortos llegó demasiado, emocionantes que llegaban con fuerza a la grada. Supo desarrollar sabiamente las suertes, enloqueciendo al público. João Ribeiro Telles también tuvo cosas muy positivas en esta tarde, con mucha verdad y la emoción impresa por el dúo compuesto por João y el caballo de Ferro Ortigão, que no fallan. João Pamplona, con el primero de su lote, mostró garra y muchas ganas de ganar, con el bravo sexto culminó poniendo al público de pie.
En las pegas, este arte tan portugués se magnificó. Manuel Pires abrió la tarde para los Amadores do Ramo Grande, no tuvo el mejor encuentro pero logró hacer una buena captura. Rui Dinis estuvo muy bien. En el grupo de La Merced, António Melo desarrolló una buena atrapada en el primer intento con un grupo ayudando eficientemente. La de Aron Sandar’s emocionó los presentes.
Ficha del festejo:
Isla Terceira. Toros de João Gaspar para João Moura Jr, vuelta al ruedo y vuelta al ruedo; João Ribeiro Telles, vuelta al ruedo y vuelta al ruedo; João Pamplona, vuelta al ruedo y vuelta al ruedo.
En la segunda de la Feria de la Isla Terceira… Se vivieron momentos de corridas de toros a caballo casi indescriptibles… hubo emoción pero al mismo tiempo momentos sublimes de arte, hubo un triunfo absoluto por parte de João Moura Jr. Por ese motivo, hay días en los que se enciende la llama de la tauromaquia, allí se intercaló la raza con fantásticos y brillantes momentos de arte. Los que estuvieron presentes en una plaza de toros guardarán en su memoria para siempre los momentos vividos en el ruedo. João Moura Jr. fue el hombre que pintó uno de los cuadros más bellos que se ha visto… ¡Una verdadera apoteosis morisca invadió el alma y el corazón de los presentes! Además, con unos tendidos prácticamente llenos.
Tiago Pamplona, abrió la tarde frente a un toro al que trató con elegancia. Pamplona hizo una gran pelea en la tarde. Terminó su actuación con dos palmitos de hermoso efecto, el segundo clavado en un terreno muy estrecho. En el quinto, el toro comenzó a encariñarse más con el suelo, al no estar empleado en el momento del encuentro, lo que dificultaba mucho la lidia del jinete, que tuvo que pasar un par de veces en falso. Aun así, los dos últimos cortos fueron de buena calidad. João Moura Jr, frente al serio e imponente primer toro de su lote estuvo soberbio, llevando al toro empapado en el caballo. El tercer corto levantó al público de sus asientos, llevándolo con verdad, haciendo temblar a los presentes. Luchó y arremetió contra el toro, terminando dentro de un tramo de tierra como si se tratara de un paso de trinchera.
En el capítulo de las pegas, la tarde fue emocionante, con momentos que hicieron rugir al público que llenó las gradas del Monumental de Angra. No fue nada sencillo, pero hubo buenos encuentros y el grupo ayudó bien. El grupo de la Tertúlia Tauromáquica Terceirense desarrolló bien las pegas ante un toro violento, teniendo que aguantar los derrotes. Se pudieron disfrutar de buenas recepciones.
Ficha del festejo:
Isla Terceira. Toros de Rego Botelho para Tiago Pamplona, vuelta al ruedo, vuelta al ruedo y ovación; João Moura Jr, vuelta al ruedo, vuelta al ruedo y vuelta al ruedo.
Las Sanjoaninas alcanzaba su tercer festejo, un festejo mixto de máxima expectación João Ribeiro Telles a caballo, Javier y Borja Jiménez a pie con toros de la ganadería Casa Agrícola José Albino Fernandes. De nuevo las gradas se llenaron de un público expectante. La Tertúlia Tauromáquica Terceirense puso cuidado y dedicación en la elaboración de los cárteles y el público respondió.
João Ribeiro Telles salió a por todas, ¡vino a triunfar con fuerza!, eligiendo la tierra con la inteligencia que le es característica. Javier Jiménez fue la versatilidad y la adaptación. Se entregó en unas faenas curtidas, firmes, bien pensadas y medidas. No solo estaba el carácter ambicioso del torero, estaba el asiento y el valor. Borja Jiménez «cuajo» con capa y muleta, el primero de su lote. Frente al último toro de la Feria, Borja Jiménez lo llevó pegado, cosido a la muleta, muy metido en los pitones. Demostró una gran dimensión, de un torero maduro.
Una vez más, el Grupo Tertúlia Tauromáquica Terceirense fue invitado a las Sanjoaninas 2024 y volver a demostrar su garbo, valentía y raza. Rozaron la perfección , con magníficas asistencias.
Ficha del festejo:
Isla Terceira. Toros de José Albino Fernandes para João Ribeiro Telles, vuelta al ruedo y vuelta al ruedo; Javier Jiménez, vuelta al ruedo y vuelta al ruedo; Borja Jiménez, vuelta al ruedo y dos vueltas al ruedo.
INFORMACIÓN TAURONEWS