sábado, 14 de junio de 2025

Clase y mucha torería en el festival de Chinchón

Facebook
Twitter
WhatsApp

MAR MUÑOZ

Chinchón ha celebrado su mítico Festival con novillos de Victoriano del Río, Ginés Bartolomé, Domingo Hernández, José Vázquez, Jandilla y Cayetano Muñoz para Juan Mora, Paco Ureña, David Galván, Alejandro Mora y los novilleros Aitor Fernández y Álvaro Chinchón. Juan Mora dejó clase y poso al natural con el primero de la tarde al que cortó una oreja. Paco Ureña derrochó torería y arte ante un tendido metido en su faena, faena en la que cortó las dos orejas. David Galván se adornó con recursos de su tauromaquia, dejando una faena de calado cortando las dos orejas. Alejandro Mora no se acopló con el quinto, que tampoco le brindó muchas opciones de lucimiento. Aitor Fernández desarrolló una faena de mérito que dejó ver naturales con sabor que le permitieron dar una vuelta al ruedo. Álvaro de Chinchón no se acopló con el bronco sexto, que no le permitió el lucimiento. Destacó el novillo de José Vázquez, que fue noble y premiado con la vuelta al ruedo. También dejaron muchos matices el de Domingo Hernández y el de Ginés Bartolomé, brindando opciones a los toreros, siguiendo con celo y entrega la tela.

La clase al natural de Juan Mora

Juan Mora recibió con unas lucidas verónicas a «Opresor» de Cayetano Muñoz. Brindó al respetable y genuflexo en el tercio lo fue probando, dejando clase y arte en cada lance. Se puso al natural con desmayo, pasándolo de uno en uno, muy en línea, dibujando un trazo largo. Siguió por ese pitón, dejando naturales con sabor. Le dio tiempo y retomó por el mismo pitón, sin embargo lo desarmó. Montó la muleta, le dio el pecho y tiró de el de uno en uno, aprovechando aquella embestida incierta. Cambió al pitón izquierdo, pero ya se iba quedando cada vez más corto. Insistió y puso lo que le faltaba al animal. Fue a por la espada y dejó unos naturales con poso y arte. Se perfiló y a la segunda dejó la estocada.

La expresión del toreo de Paco Ureña 

Paco Ureña se estiró a la verónica con «Invasor» de José Vázquez, cerrando con una media su saludo. Genuflexo le fue obligando, sacándolo a los medios con torería. Por el derecho se puso a torear, dejándole la muleta puesta y la pierna atrás para ligar los pases entre la aprobación del respetable, logrando cuajar una tanda de enjundia. Cambió al natural y de uno en uno, dándole el pecho y girando la muñeca le llevaba hasta el final con sabor. Con un trincherazo siguió por el pitón izquierdo, llevándole con los vuelos. El animal ya se iba viniendo a menos, pero Ureña insistió hasta exprimirlo. Montó la muleta y bajándole la mano se enroscó con el. Le citó de lejos y aprovechó la inercia para ligar otra tanda sublime que levantó al tendido. Fue a por la espada e hizo su epílogo al natural con torería. Se cuadró y lo mató de una estocada certera.

David Galván, madurez y clase ante el tercero

David Galván paró a «Sedoso» de Domingo Hernández en su capote con un lucido recibo por verónicas. Brindó en los medios al público y de hinojos le fue pasando por ambos pitones para comenzar a torear en los medios, levantándose y siguiendo por el pitón izquierda. Se decidió por el derecho, llevándolo con ligazón y ritmo, enroscándose con el. Optó por el tiempo y el sitio, marcando los inicios de cada serie. Continuó por el derecho, pitón por el que logró otra tanda cargada de cadencia, despaciosidad y clase. Siguió con molinetes, adornándose para cambiar al natural, toreando a base de  sabor. Le bajó la mano dibujando naturales de cartel de toros, a lo que continuó con algunas poncinas de clase con las que se gustó y gustó. Decidió alargar su faena y seguir por el pitón derecho con pases invertidos en redondo genuflexo. Le colocó en suerte y lo mató con una estocada entera.

Alejandro Mora, sin demasiadas opciones con el cuarto

Alejandro Mora bregó con «Casero» de Victoriano del Río para después estirarse con el. Tras un brindis particular, en el tercio, comenzó su faena por ayudados por alto, para después seguir sobre el pitón derecho. El animal se metía por dentro, así que le dio tiempo y en la media distancia y altura le fue pasando. Cambió al natural y de uno en uno, con cuidado, logró robarle los pases, pero no le sobraban las fuerzas. El animal sacaba la cara alta desluciendo. Montó la muleta y muy tapadito lo fue llevando como podía, sin que le permitiera encontrar expresión en aquellas embestidas. Se había venido a menos y aunque insistió por el izquierdo pasaba y buscaba, avisando. Cada vez se quedaba más corto. Falló con el acero.

Aitor se entrega en una faena deslucida por el acero

Aitor Fernández pasó a la verónica a «Fortuno» de Ginés Bartolomé, con ritmo, cerrando con una media. Brindó al público y por ayudados por alto comenzó su faena. Le dio tiempo y por el derecho le citó de lejos para aprovechar la inercia y ligar, dejando pases profundos mientras se enroscaba con el. Tomó la muleta con la mano izquierda, le dio sitio y le llevaba lejos en línea y de uno en uno. Poco a poco le fue bajando la mano, dando mayor profundidad al trazo, logrando una serie aplaudida en el tendido. Cambió al toreo al natural, llevándolo con los vuelos, alargando el trazo. Antes de ir a por la espada se adornó por luquesinas. Le pegó un pase de pecho y lo colocó en suerte, pero no tuvo acierto con el acero.

Álvaro de Chinchón, ante un complejo sexto

Álvaro de Chinchón paró en su capote a «Secuestrado» de Jandilla con unas verónicas. Brindó a Pirri y en el tercio a pies juntos, sin moverse, quiso comenzar su faena. Por el derecho siguió en los medios, pero había que perderle pasos para poder pasarlo, ya que se descomponía con facilidad. Cambió al natural, recomponiendo sin conseguir acoplarse con el. Con un molinete quiso seguir con su faena, pero el animal era bronco y no permitía el lucimiento. Intentó por el derecho y cambió rápidamente al izquierdo hasta que lo desarmó. Finalmente fue a por la espada le colocó en suerte y a la tercera hundió el estoque.

 

Chinchón. Novillos de  Victoriano del Río, Ginés Bartolomé, Domingo Hernández, José Vázquez, Jandilla y Cayetano Muñoz para Juan Mora, oreja; Paco Ureña, dos orejas; David Galván, dos orejas; Alejandro Mora, ovación; Aitor Fernández, vuelta al ruedo tras aviso y Álvaro de Chinchón, aplausos.

 

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio