miércoles, 15 de enero de 2025

«Quiero que las empresas se acuerden de los toreros de Tomás Campuzano, porque tienen mucho que mostrar y mucho que decir»

Campuzano
Facebook
Twitter
WhatsApp

PATRICIA PRUDENCIO MUÑOZ

Tomás Campuzano ha explicado cómo se ha desarrollado la Temporada, la cual ha definido como ilusionante y repleta de retos, pero que también ha sido muy satisfactoria. Ha podido ver la evolución y proyección de Bruno Aloi y Mariscal Ruiz, dos novilleros con los que el maestro está vinculado, pues forma parte de sus respectivos equipos de apoderamiento. Sabe lo complicado que es abrirse camino en el escalafón de novilleros, pero seguirá luchando por ello. Además es consciente y subraya la importancia que han tenido los triunfos de sus pupilos. Por este motivo, espera que la Temporada que viene se les siga teniendo en cuenta y les den las oportunidades que merecen en las Grandes Ferias. Además, Campuzano sigue al frente de la carrera profesional del matador de toros Jesús Díez «El Chorlo», con el que apenas han contado durante la Temporada 2024.

El maestro detalla que el balance de la Temporada es muy positivo para los dos novilleros que ha estado acompañando y dirigiendo. «Ambos han hecho grandes cosas y en los sitios claves, puntuando donde hay que puntuar. Bruno ha estado dos veces en Madrid, dejando muy buena impresión, después han llegado muchas novilladas en ferias importantes a nivel novilleril como Arganda del Rey, Villaseca de la Sagra, Moralzarzal o Guadarrama, donde se ha llevado el premio a la mejor faena de la Feria. Ha terminado la Temporada con 20 novilladas a sus espaldas, pero más allá de puntuar ha experimentado crecimiento personal y profesional, mostrando una dimensión buenísima, acoplándose con un novillo más hecho. Además, no solo ha triunfado en España, también lo ha hecho México, donde viajó en agosto y abrió la Puerta Grande de la Plaza de Toros de La México», comenta así el maestro la evolución del mexicano, del que ya no ve como un niño, sino como a alguien muy maduro y que ha asumido retos muy serios y en los que ha dado la cara, dejando una gran sensación en las plazas.  Además, asegura que encontrarse con toreros así, con esa capacidad, disposición y evolución es sumamente complejo, por lo que está muy contento con la Temporada que ha cuajado Bruno Aloi.

Sin embargo, más allá de todos los triunfos cosechados, que han sido mucho y de mucha relevancia, siempre se se tiene hambre de más y de estar presente en más plazas, por eso el maestro Campuzano reflexiona: «Hemos entrado en plazas cada vez más relevantes y, aunque no tenemos prisa, creo que hemos dejado argumentos más que de sobra para que nos tengan en cuenta para darnos cada vez más oportunidades en plazas importantes. Queremos dar ese paso hacia adelante, ese paso definitivo hacia las plazas importantes como son Valencia, Pamplona, Bilbao, Sevilla, Madrid y muchas de Francia. Este año nos enfocamos en eso para poder llegar cuajado y muy toreado a una alternativa como debe de ser».

Su relación con el diestro se mantiene y su intención es la de seguir trabajando con el, luchando para abrir paso y que pueda seguir creciendo y desarrollándose como torero, porque sabe que aun tiene mucho para dar, con su capacidad, valor y esa personalidad tan acentuada. Sabe que Bruno está en el momento de culminar y dar ese gran paso para llegar a la alternativa con la fuerza que se requiere para después hacerse figura del toreo. También es consciente de la gran cantidad de toreros que hay luchando por conseguir lo mismo, pero ellos van a luchar por alcanzar sus metas.

«Me enorgullece y estoy muy agradecido de que Bruno tenga muy en cuenta los consejos que le doy e incluso, algunas veces, es él quien me los pide. Eso es bueno porque hay comunicación y entendimiento, algo fundamental para que el torero crezca», comentaba Tomás Campuzano.

Otro de los pupilos del maestro es Mariscal Ruiz, que ha cosechado tardes muy importantes en la Temporada, debutando en marzo con caballos en Aracena en el Circuito de Novilladas de Andalucía, Circuito del que resultó el triunfador. Tomás detalla la Temporada: «Han sido muchas tardes y muchas plazas, eso le ha servido de rodaje y para hacerse como torero. Como triunfador en Sevilla también dejó muy buen ambiente el pasado año y este, que ha vuelto, ha demostrado a base de triunfo su capacidad y proyección. Han sido 15 novilladas las que ha toreado este año, en las que ha estado con mucha solvencia y tardes importantes como en Villaseca de la Sagra, Algemesí, Guadarrama o incluso Arnedo, dejando un buen concepto del toreo en forma y capacidad. Además, llegó a la final de la Liga Nacional de Novilladas y no se dejó ganar la pelea cortando las orejas y abriendo la Puerta Grande, todo el mundo lo vio a través de las cámaras de Canal Sur. Dejó claro el momento en el que se encuentra, quién quiere ser y dónde quiere llegar, así que de aquella tarde me quedo con lo que hizo en la plaza y del ambiente que generó. Todo el mundo estaba pendiente de lo que estaba sucediendo en el ruedo y aquellas dos orejas fueron de mucho peso, las cuales cortó por su valor y su toreo templado basado en la pureza, la despaciosidad y la mano bajo. Insisto, torea muy derecho a pesar de ser tan alto, calando en los tendidos».

Tomás Campuzano siempre ha sido un visionario y le ha gustado centrarse en las jóvenes promesas, siendo estas el futuro de la Tauromaquia. Aunque le gustaría abarcar más y se mantiene abierto a todo quiere centrarse en las carreras de Bruno y Mariscal, así como en su labor como profesor de los novilleros más jóvenes. «Los toreros requieren su tiempo, hay que estar con ellos, viajar, ir al campo, entrenar… es algo super importantes acompañarles y estar ahí. Además, estoy intentando  abrirle camino al matador de toros Jesús Díez «El Chorlo», que tomó la alternativa y lo han dejado parado, ojalá y el año que viene pueda entrar en la Copa Chenel, que tiene una gran repercusión para los toreros. Queremos que demuestre todo lo que lleva dentro, este año ha toreado un par de festivales y en ambos ha cortado las orejas y el rabo. Otra de las labores que desempeño es la de profesor y la Escuela Taurina también me ocupa mucho tiempo, porque aunque yo ya no esté en la Escuela de Lucena, todos los chavales seguirán, pero en la Escuela de Tomás Campuzano de Sevilla aquí en Triana. No voy a abandonar a los chiquillos, voy a ayudarles en esta profesión, a dar sus pasitos, con ilusión.»

Por último, el maestro ha querido mirar al futuro, a la Temporada 2025, la cual se le presenta intensa en mucho aspectos, así que «Espero que sea un buen año y quiero que las empresas se acuerden de los toreros de Tomás Campuzano, porque tienen mucho que mostrar y mucho que decir en los ruedos. Vamos a seguir luchando para darles el lugar que se merecen y que cuajen sus respectivas temporadas en plazas importantes, saliendo de ellas con los triunfos.»

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio